Los vientos máximos sostenidos al tocar tierra se estimaron en 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
La tormenta tropical Fiona se convirtió este domingo en huracán y provocó un apagón general en Puerto Rico afectando a más de 3,3 millones de personas.
Así lo informó la empresa encargada de la transmisión de la electricidad LUMA Energy, que adelantó que el restablecimiento total del servicio “puede tardar varios días”. La compañía eléctrica explicó que el sistema se había desconectado cuando los vientos alcanzaron los 140 kilómetros por hora.
El huracán Fiona tocó tierra este domingo a lo largo del extremo suroeste de la costa de Puerto Rico cerca de Punta Tocón a las 3:20 de la tarde hora local. Los vientos máximos sostenidos al tocar tierra se estimaron en 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Radar data from @NWS indicate that Hurricane #Fiona made landfall along the southwestern coast of Puerto Rico near Punta Tocon at 3:20 pm AST. Maximum sustained winds at landfall were 85 mph (140 km/h) with a pressure of 986 mb (29.12 in Hg).https://t.co/j0OsjsddTD pic.twitter.com/B85U62octj
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 18, 2022
También advirtió sobre “inundaciones catastróficas” en Puerto Rico mientras se dirige a República Dominicana” a medida que el huracán avanza hacia el noroeste.
Ambos territorios han sido avisados del paso del huracán y las autoridades locales activaron los protocolos de seguridad.
Por su parte, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos emitieron este domingo una alerta de huracán y están poniendo en marcha sus planes de evacuación al advertir las autoridades que el impacto de Fiona ahora es inevitable.
La alerta se emitió para el sureste de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, incluidas Inagua, Mayaguana, Acklins, Crooked, Samana Cay, Long Cay y Ragged.
Refugios
El Servicio Metereológico de San Juan, la capital de Puerto Rico, advirtió a través de su cuenta de Twitter que “inundaciones repentinas se pueden presentar en arroyos, carreteras y calles, así como áreas urbanas, bajas y mal drenadas”.
Las autoridades también le han pedido a los habitantes de Puerto Rico que busquen refugio para evitar una catástrofe peor por el impacto de Fiona.
“Le estamos pidiendo a los residentes de las zonas más críticas que no dejen sus casas o si viven en áreas proclives a los deslizamientos o las inundaciones que se dirijan a los refugios dispuestos por el gobierno”, explicó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
4:00 PM AST Sep 18: Catastrophic flooding impacts expected across the Cordillera Central & E/s PR, highlighted by purple area. | Se esperan impactos de inundaciones catastróficas a través de la Cordillera Central y el E/S de Puerto Rico, resaltado en el área violeta. #PRwx pic.twitter.com/f9OuwDdMm0
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) September 18, 2022
Puerto Rico fue uno de los territorios más afectados por el paso del huracán María en 2017, que destrozó gran parte de la infraestructura energética del país.
Y a pesar de que ya han pasado cinco años, los problemas de suministro de energía eléctrica continúan.
De acuerdo a lo reportado por la agencia de noticias EFE, cerca de 800 personas ya se encuentran instaladas en algunos de los refugios dispuestos por las autoridades.
Según el reporte, hasta el momento 784 personas se han acercado a 98 refugios, ubicados en todos los municipios de la isla.
Todos los puertos están cerrados y se han cancelado los vuelos desde el principal aeropuerto de la isla.
El gobernador Pierluisi también informó que este lunes no habrá clases en las escuelas públicos y solo tendrán que acudir a su trabajo los empleados públicos de servicios esenciales.
Por su parte, el gobierno del presidente Joe Biden declaró la emergencia federal en el caso de Puerto Rico -que es un estado asociado de EE.UU.
Otras noticias de BBC MUNDO
Descubrimiento. El gen que protege a los pueblos amazónicos de la enfermedad de Chagas y puede inspirar nuevos tratamientos
Testimonio. “Tuve Covid hace tres años y aún no puedo hacer las actividades que hacía antes”
Sorprendente. El misterio de los 2000 cráneos de carnero momificados hallados en la tumba de Ramsés II
Más leídas de El Mundo
De película. Un auto voló por los aires después de un accidente en una autopista de Estados Unidos
En la frontera con EE.UU. Al menos 39 muertos por un incendio en un centro de inmigrantes de México
Terror en una escuela de Brasil. El video de un alumno de 13 años que mató a puñaladas a su profesora e hirió a cinco personas
Qué se sabe de la masacre. Revelan videos que muestran cómo la tiradora de Nashville entró al colegio y cómo fue abatida por la policía