Escándalo por la transmisión en BBC del show de dos raperos que lanzaron graves proclamas contra Israel en Glastonbury
La cadena pública británica interrumpió la emisión de un concierto del dúo Bob Vylan por arengar para pedir la “muerte” del ejército israelí; la policía comenzó una investigación y Estados Unidos revocó el visado de sus integrantes
6 minutos de lectura'
LONDRES.- La cadena británica BBC reconoció el lunes que debió suspender una transmisión en vivo de la presentación del dúo de rap Bob Vylan en el Festival de Glastonbury, en la que el grupo lideró a una multitud en consignas que pedían la “muerte” del ejército israelí. La emisora pública calificó los cánticos de “antisemitas” y el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que no había excusa para tal “discurso de odio espantoso”.
La BBC fue fuertemente criticada por transmitir la actuación del dúo de rap punk el sábado, cuando el rapero Bobby Vylan lideró a la multitud que asistía al mayor festival de música de verano de Gran Bretaña para que griten “Palestina, libre, libre” y “muerte, muerte a las FDI”, siglas de las fuerzas armadas de Israel. “¡Claro que sí! Desde el río hasta el mar, Palestina debe ser, será... inshalá (ojalá en árabe) ¡Será libre!”, añadió.
Detrás de él había una pantalla en la que se podía leer “Palestina libre: Naciones Unidas lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto”, en referencia a la cadena pública británica, que retransmitía en directo el evento.
La BBC indicó el lunes que “respeta la libertad de expresión, pero se opone firmemente a la incitación a la violencia”. “Los sentimientos antisemitas expresados por Bob Vylan fueron completamente inaceptables y no tienen lugar en nuestra cadena”, afirmó.
Starmer dijo que la BBC necesita explicar “cómo llegaron a emitirse estas escenas”.
Ofcom, el regulador de radiodifusión, también señaló que estaba “muy preocupado” por la transmisión en vivo de la BBC y afirmó que la emisora “claramente tiene preguntas que responder”.
La BBC argumentó antes en su defensa que había emitido una advertencia en pantalla sobre “lenguaje muy fuerte y discriminatorio” durante la emisión.
La Embajada de Israel en el Reino Unido indicó durante el fin de semana que estaba “profundamente perturbada por la retórica inflamatoria y odiosa expresada en el escenario del Festival de Glastonbury”.
Bob Vylan, que se formó en 2017, lanzó cuatro álbumes que mezclan punk, grime y otros estilos con letras que a menudo abordan temas relacionados con el racismo, la masculinidad y la política. Sus dos miembros mantienen sus nombres reales en secreto por razones de privacidad.
En una declaración publicada en redes sociales, Bobby Vylan dijo que estaba inundado de mensajes tanto de apoyo como de odio. “Enseñar a nuestros hijos a alzar la voz por el cambio que quieren y necesitan es la única manera de hacer de este mundo un lugar mejor”, escribió.
El dúo se presentó el sábado por la tarde justo antes del grupo de rap en irlandés Kneecap, otra banda que generó controversia por su postura sobre la política de Oriente Medio. Uno de los cantantes de Kneecap, Liam Òg Ò hAnnaidh, con el apodo de ‘Mo Chara’, ya fue denunciado por la Ley Antiterrorista por ondear una bandera del grupo chií libanés Hezbollah durante un concierto en Londres el pasado mes de noviembre. “¡Soy libre!”, gritó desde el escenario de Glastonbury, aunque está en libertad condicional antes de una nueva vista del proceso, prevista para agosto.
Los actos estuvieron entre los 4000 que se presentaron ante unos 200.000 fanáticos de la música este año en el Festival de Glastonbury en el suroeste de Inglaterra.
Investigación penal
Las fuerzas de seguridad británicas anunciaron la apertura de una investigación penal contra los miembros del grupo de punk y rap británico Bob Vylan y del grupo irlandés Kneecap después de emplear consignas antisemitas y contra las Fuerzas Armadas israelíes.
“Decidimos abrir diligencias y abrimos una investigación criminal”, informó la Policía de Avon y Somerset en un comunicado en el que explica que las grabaciones de vídeo y audio de las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap en el Festival de Glastonbury están siendo revisadas.
“Fue registrado como un incidente de orden público en este momento. Las investigaciones están en su fase preliminar”, apuntó la Policía, que destacó que hay un detective de rango a cargo de la investigación.
Este proceso “se guiará por las pruebas y considerará cuidadosamente toda la normativa apropiada, incluida la de crímenes de odio”, explicó, al tiempo que destacaron que recibieron “muchos contactos de todo el mundo por estos eventos”, por lo que “reconocemos la fuerza de los sentimientos de la gente”. “El odio no tiene absolutamente ninguna cabida en sociedad”, remarcó.
Visa revocada
Este mismo lunes, el Departamento de Estado norteamericano anunció la revocación de los visados de los miembros de la banda Bob Vylan “en vista de su diatriba de odio en Glastonbury, como liderar a la multitud en cánticos de muerte”.
The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.
— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025
Israel viene enfrentando fuertes críticas internacionales por su conducta en la guerra en Gaza. En mayo, el Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración enérgica pidiendo a Israel que detuviera sus acciones militares “atroces” en Gaza y criticando las acciones de Israel en Cisjordania ocupada.
La guerra inflamó las tensiones en todo el mundo, desencadenando protestas propalestinas en muchas capitales y campus universitarios. Israel y sus partidarios señalan que las protestas son antisemitas, al tiempo que los críticos afirman que Israel utiliza tales descripciones para silenciar a los opositores.
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas atacaron el sur de Israel y mataron a más de 1200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251, 49 de las cuales siguen retenidas en Gaza, incluidos 27 rehenes que, según el ejército israelí, murieron en cautiverio.
Por la ofensiva de represalia de Israel contra el grupo terrorista murieron 56.531 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de este territorio palestino gobernado por Hamas, unas estadísticas que la ONU considera fiables.
Agencias AP, AFP y DPA
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
De qué hablaron. Netanyahu llamó al Papa tras el ataque “por error” a la iglesia católica de Gaza, encabezada por un párroco argentino
Conmoción. Trump le pidió explicaciones a Netanyahu por el ataque a una iglesia católica en Gaza y le respondió que fue “un error”
Nació en Villa Luro. Quién es el padre Romanelli, el único argentino que vive en Gaza y a quien Francisco llamaba todas las noches
- 1
Netanyahu llamó al Papa tras el ataque “por error” a la iglesia católica de Gaza, encabezada por un párroco argentino
- 2
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 3
Corea del Norte les prohíbe a los turistas extranjeros visitar su nuevo megacomplejo en la playa
- 4
Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal: “Bukele está demostrando que va a usar la represión para mantenerse en el poder”