Femicidio en China: condenan a pena de muerte a un hombre que mató a su exesposa en una transmisión en vivo
El asesinato fue considerado por la justicia como “una crueldad extrema”; generó indignación en todo el país y despertó un debate en torno a la violencia hacia la mujer
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GHXK5AVU4BBNBP6MVKJ2TDINYY.png)
PEKÍN.- Un hombre fue condenado a la pena de muerte en China tras asesinar a su exesposa prendiéndola fuego en vivo mientras ella transmitía un video por la red social Douyin, el equivalente a TikTok, un caso que conmocionó al país y generó un debate en torno a la violencia machista.
El crimen, que se produjo en septiembre de 2020, tuvo lugar cuando el hombre, de nacionalidad china, irrumpió en un video de su expareja rociándola con combustible y prendiéndola fuego. La mujer falleció dos semanas después en el hospital debido a las graves heridas que sufrió.
La víctima fue identificada como Amuchu, una bloguera tibetana de 30 años, que tenía decenas de miles de seguidores en la red social en la cual compartía su contenido cocinando o cantando con el traje tradicional tibetano.
Amuchu se había divorciado de su marido tres meses antes del ataque.
Violencia en China
Su muerte generó una ola de indignación en China y millones de usuarios exigieron justicia por la víctima en las redes sociales bajo un hashtag que luego fue censurado por las autoridades.
El homicidio “mostró una crueldad extrema y su impacto sobre la sociedad fue terriblemente malo”, dijo la Corte en un comunicado en el cual sentenció al hombre a la pena capital por asesinato premeditado.
El régimen comunista chino sanciona la violencia domestica desde 2016. Una de cada cuatro mujeres chinas han sido víctimas de este tipo de violencia machista al menos una vez en su vida, según un estudio publicado en 2013 por la Federación de Mujeres de China.
Para evitar divorcios precipitados, los funcionarios chinos sancionaron una ley recientemente que trata de un período de espera de un mes antes de permitir la separación en las parejas.
La reforma fue duramente criticada ya que muchos consideran que de esta forma las mujeres víctimas de violencia quedan más tiempo en manos de sus cónyuges.
Agencia AFP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Tragedia en Punta del Este. La pericia determinó que los conductores en el choque fatal habían consumido drogas
Fueron rescatados. La historia detrás de la emocionante imagen de una niña que protege a su hermano menor entre los escombros en Siria
Ataque mortal. Un tiburón mató a una adolescente de 16 años en un río de Australia
La explicación. Por qué el terremoto en Turquía y Siria es uno de los más devastadores de las últimas décadas