Guardias israelíes mataron a un palestino en Cisjordania y crece la violencia en Medio Oriente
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Salud de Palestina; en Israel, en tanto, alegaron que el joven de 18 años identificado como Karam Ali Ahmad Salman estaba armado
LA NACIONRAMALA.- En medio de la ola de violencia desatada la semana anterior en Medio Oriente, guardias de seguridad israelíes mataron a un palestino cerca de un asentamiento en Cisjordania ocupada, confirmaron este domingo desde el Ministerio de Salud palestino. El ejército de Israel indicó, por su parte, que el hombre estaba armado.
Karam Ali Ahmad Salman, de 18 años, murió tiroteado por “la ocupación israelí cerca del asentamiento de ‘Kedumim’”, informaron en la cartera sanitaria palestina, donde también sostuvieron que este sitio se construyó en terrenos suyos de propiedad privada. Mientras, desde el Ejército israelí plantearon que un “equipo de seguridad civil” disparó a una persona “armada con una pistola” cerca de esa zona, en el norte de Cisjordania.
Todos se da en un contexto que deriva de una espiral de violencia que se inició el jueves pasado, con una incursión de Israel en la Cisjordania ocupada. En esa situación murieron nueve palestinos. Como respuesta, milicianos en la Franja de Gaza lanzaron una ronda de cohetes hacia Israel, lo que desencadenó una serie de ataques aéreos como represalia. Salman, fallecido hoy, es uno de los al menos 32 palestinos muertos desde inicios del año, entre civiles y militantes, según un recuento de la Agencia AFP basado en fuentes oficiales.
En este marco, el viernes un joven de 21 años mató a siete personas frente a una sinagoga de Jerusalén Este, antes de ser abatido tras una corta persecución policial. Además, el sábado un palestino de 13 años hirió de bala a dos hombres.
Ante esta situación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió una respuesta “vigorosa” a los dos ataques cometidos en Jerusalén Este, parte de la Ciudad Santa ocupada y anexionada por su país. También anunció otras medidas punitivas que se aprobarían esta semana, como cancelar las ayudas de seguridad social a las familias de los agresores y “fortalecer los asentamientos”. El mandatario señaló con respecto a esto último: “Es para enviar un mensaje a los terroristas que intentan expulsarnos de nuestra tierra, de que estamos aquí para quedarnos”.
Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza en la Guerra de Oriente Medio de 1967. En las décadas desde entonces construyó docenas de asentamientos allí, donde ahora viven más de 500.000 colonos judíos.
La mayoría de la comunidad internacional ve los asentamientos como un obstáculo para la paz con los palestinos, que reclaman Cisjordania como el corazón de un futuro Estado independiente.
En tanto, la semana que viene el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, tiene pautado viajar a Israel, después de un paso previo por El Cairo. El representante de la Casa Blanca quería reunirse con autoridades israelíes y palestinas, pero la escalada actual del conflicto amenaza con agravar las tensiones y arrojar sombra sobre esta visita internacional.
Agencias AFP y AP
LA NACIONOtras noticias de Israel
“Perdimos una oportunidad de oro”. Las protestas contra Israel que le costaron a Indonesia el Mundial Sub 20
Opinión. No se puede confiar en Netanyahu: puede convertir Israel en autocracias como las de Hungría y Turquía
Tensión en Israel. Cómo vive las protestas un médico argentino: “La gente sale a la calle para que no destruyan la Corte Suprema”
Más leídas de El Mundo
"Vamos a tener más neocórtex". Un exingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad alcanzará la inmortalidad
Broma pesada. Rusia asumió la presidencia del Consejo de Seguridad y Ucrania lo definió como un “mal chiste”
Castigo. La Justicia iraní advierte que procesará “sin piedad” a las mujeres que aparezcan en público sin velo
El Papa, de alta. El esfuerzo de Francisco para apurar su vuelta y acallar rumores y conspiraciones sobre su sucesión