Guerra en Ucrania: denuncian deportaciones masivas de civiles hacia territorio ruso y violaciones
Las autoridades y parlamentarios ucranianos revelaron que 4500 residentes de Mariúpol fueron trasladados a Rusia; ataques y asesinatos a mujeres por parte de soldados rusos
LA NACIONLVIV.– Las autoridades ucranianas denunciaron en las últimas horas deportaciones masivas de civiles de la región de Mariupol, donde las fuerzas rusas lanzaron bombas en escuelas y refugios donde los niños buscaban refugio, dispararon misiles que destruyeron la infraestructura crítica de la ciudad, también bombardeada desde el mar. Además, legisladores ucranianos acusaron a las tropas del Kremlin de asaltar, violar e incluso ahorcar a mujeres que no pueden escapar de su brutal invasión.
Mientras el avance se abre camino hacia el centro de la ciudad sitiada, deportan a miles de residentes de Mariupol contra su voluntad a Rusia, según funcionarios de la ciudad y testigos.
“Lo que los ocupantes están haciendo hoy es familiar para la generación anterior, que vio los horribles eventos de la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis capturaron por la fuerza a civiles”, dijo el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZZM7MXZ3YBDBLEH6CSY2SWKF5M.jpeg)
“Es difícil imaginar que en el siglo XXI las personas serán deportadas a la fuerza a otro país”.
Las fuerzas de Moscú pueden haber llevado hasta 4500 personas de Mariupol a través de la cercana frontera rusa, estimó Pyotr Andryuschenko, asesor del alcalde de Mariupol, a The New York Times.
Los residentes de Mariupol recientemente evacuados también le dijeron a The New York Times que habían estado en contacto con personas que habían sido detenidas en sótanos y llevadas a través de la frontera en contra de su voluntad.
Eduard Zarubin, médico de Mariupol, dijo que había estado en contacto con personas de tres familias que habían sido llevadas a la fuerza a Taganrog, una ciudad costera rusa.
Andryuschenko dijo que creía que muchas de las personas que se habían refugiado en el complejo deportivo TerraSport en el centro de la ciudad también se las habían llevado.
“Los civiles estarían siendo llevados a campos de estadía provisoria, donde los rusos revisan sus teléfonos celulares y sus documentos y luego los deportarían a ciudades remotas en Rusia”, consignó el diario ucraniano The Kyiv en un tuit.
También la defensora de los derechos humanos de Ucrania, Ludmila Denisova, en una publicación de Telegram, acusó a las fuerzas rusas de transportar por la fuerza a ciudadanos ucranianos a Rusia.
Para Rusia son “refugiados”
Los funcionarios en Moscú no respondieron a estos reclamos, pero dijeron que miles de ucranianos habían “expresado el deseo de escapar” a Rusia.
Las agencias de noticias rusas han dicho que los autobuses han llevado a varios cientos de personas que Moscú llama refugiados desde Mariupol a Rusia en los últimos días.
La situación en Mariupol, que lleva semanas sin comida, agua, electricidad o gas, se ha deteriorado drásticamente, con informes de que las fuerzas rusas ya controlan tres barrios de la ciudad. El batallón Azov, uno de los regimientos encargados de la defensa de la ciudad, informó hoy que cuatro buques de guerra rusos habían bombardeado la urbe desde el mar.
“Luego de ataques de aviones, artillería, varios sistemas y tanques, los ocupantes rusos están destruyendo la ciudad con armas pesadas de buques de guerra”, decía el anuncio, publicado en Telegram.
En este contexto, varios parlamentarios ucranianos que se encuentran de visita en Londres para informar a sus pares británicos de los acontecimientos de la guerra, revelaron que algunas de las mujeres atacadas, en sus desesperación, han llegado al suicidio.
Lesia Vasylenko, diputada del partido opositor Holos, dijo que algunas mujeres mayores de 60 años se quitaron la vida después horrendos ataques de soldados rusos.
Kiev y sus suburbios de Bucha e Irpin son escenario de las bárbaras agresiones sexuales mencionadas por la parlamentaria Vasylenko, citada por el diario Daily Mail, quien junto a sus colegas Olena Khomenko, Maria Mezentseva y Alona Shkrum visitaron la Cámara de los Comunes en Londres.
“La mayoría de ellas fueron asesinadas después de ser violadas o se quitaron la vida”, agregó.
Crímenes de guerra
“El principal problema es que las víctimas y las familias no tienen la fuerza ni la capacidad para presentarse y denunciar”, explicó Mezentseva. “Algunas de las mujeres violadas incluso han sido ahorcadas. Y estos son hechos que estamos recopilando como evidencia de crímenes de guerra”, agregó.
La vicepremier ucraniana, Olha Stefanishyna, ratificó hoy las acusaciones de genocidio contra Rusia y denunció que las mujeres ucranianas fueron violadas y asesinadas por soldados rusos.
En diálogo con Sky News, Stefanishyna informó sobre “historias horribles” que involucran a mujeres, “que fueron violadas y asesinadas” por personal militar de Moscú. “Todos los soldados que hayan cometido este crimen de guerra rendirán cuentas”, agregó. “Las mujeres ucranianas, permaneceremos unidas y prevaleceremos”, concluyó.
Las sirenas de alerta antiaéreas sonaron durante la noche en casi todas las regiones de Ucrania, en el vigésimo quinto día de la guerra desatada por Rusia en las fronteras de la Unión Europea y la OTAN.
Primero en Kiev y Leopolis, luego la alerta también se activó en las provincias de Odessa, Kharkov, Zaporiyia, Sumy, Mykolaiv, Ternopil, Poltava, Kirovograd, Ivano-Frankivsk, Dnipropetrovsk, Rivne, Volynia, Cherkasy, Zhytomyr y Vinnytsia.
Mientras tanto, las fuerzas armadas rusas afirmaron haber lanzado un ataque contra una base militar en la región de Zhytomyr de Ucrania, donde se entrenaban mercenarios extranjeros. El vocero del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, anunció que “han muerto más de 100 miembros de las fuerzas especiales ucranianas y mercenarios extranjeros”.
Con información de agencias AFP, AP, y The New York Times
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Cumbre en Alemania. El G-7 acuerda avanzar en un mecanismo para limitar los precios del crudo ruso
Autonomía estratégica. ¿Aliada de Putin o de Occidente? La potencia que busca un camino intermedio sin descuidar sus negocios
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Trágico accidente. Un niño de 8 años mató a una bebé mientras jugaba con el arma de su padre
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Tragedia en Texas. Dan detalles sobre cómo murieron los 51 migrantes y detienen a dos mexicanos
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Cumbre en Alemania. El G-7 acuerda avanzar en un mecanismo para limitar los precios del crudo ruso
Ataque. Testimonio: Trump intentó ir con su limusina al Capitolio para liderar a los atacantes
Autonomía estratégica. ¿Aliada de Putin o de Occidente? La potencia que busca un camino intermedio sin descuidar sus negocios
Tendencia mundial. Japón y Australia le piden a su población que apague la luz
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite