Donald Trump alienta la esperanza de un alto el fuego en Gaza mientras Israel presiona con ataques
Donald Trump alienta la esperanza de un alto el fuego en Gaza mientras Israel presiona con ataquesAbdel Kareem Hana - AP

Guerra Israel e Irán: últimas noticias del conflicto de este miércoles 2 de julio

LA NACION
Donald Trump alienta la esperanza de un alto el fuego en Gaza mientras Israel presiona con ataquesAbdel Kareem Hana - AP

Trump asegura que Israel está dispuesto a aceptar un alto el fuego en Gaza; Hamas dice estar abierto, pero exige el fin de la guerra; Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU

Rusia acusó a EE.UU. e Israel de violar la Carta de la ONU al atacar Irán

Según el Kremlin, con la ofensiva se busca dañar el derecho iraní a usar energía nuclear pacífica. Moscú presentó también una resolución en el Consejo de Seguridad

HANDOUT - 23 June 2025, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin looks on during a meeting with Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi. Photo: ---/Kremlin/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full�
HANDOUT - 23 June 2025, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin looks on during a meeting with Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi. Photo: ---/Kremlin/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full--- - Kremlin

Ministros israelíes piden anexionarse a Cisjordania

Los ministros del partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu le pidieron el miércoles que Israel se anexione a Cisjordania ocupada antes de que el Parlamento entre en receso a finales de mes.

El líder del partido israelí Likud Benjamin Netanyahu en Jerusalén el 15 de noviembre de 2022. (Abir Sultan/Pool Photo via AP)
El líder del partido israelí Likud Benjamin Netanyahu en Jerusalén el 15 de noviembre de 2022. (Abir Sultan/Pool Photo via AP)

La petición se hizo pública antes de la reunión que Netanyahu tendrá la próxima semana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se espera que las conversaciones se centren en un posible alto el fuego de 60 días en Gaza y en un acuerdo con Hamás para la liberación de rehenes.

Ciudadanos franceses fueron detenidos en Irán acusados de espionaje por Israel

Los ciudadanos franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos en Irán desde hace más de tres años, son acusados de “espionaje para el Mossad”, el servicio de inteligencia exterior israelí, de “complot para relanzar al régimen” y de “corrupción sobre la Tierra”, declaró a la prensa internacional una fuente diplomática occidental.

Los ataques de EE.UU. retrasaron el programa nuclear de Irán por al menos "uno o dos años"

La evaluación de la inteligencia estadounidense indica que los ataques a instalaciones iraníes retrasaron el programa nuclear de Irán por ”al menos uno o dos años", declaró este miércoles el Pentágono.

Fotografía de archivo del 27 de marzo de 2008 del Pentágono en Washington. (AP Foto/Charles Dharapak, Archivo)
Fotografía de archivo del 27 de marzo de 2008 del Pentágono en Washington. (AP Foto/Charles Dharapak, Archivo)

“Reducimos su programa al menos uno o dos años, las evaluaciones de inteligencia del Departamento de Defensa así lo indican”, dijo en declaración a los medios el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. “Creemos que probablemente se acercará a los dos años”, concluyó.

Venezuela respalda el programa nuclear de Irán

El gobierno de Nicolás Maduro ratificó este miércoles su respaldo al “programa nuclear con fines pacíficos de Irán” y expresó su solidaridad a la nación persa en su conflicto con Israel.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Ebrahim Raisi, entonces presidente de Irán, en el Palacio de Miraflores de Caracas el12 de junio de 2023.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Ebrahim Raisi, entonces presidente de Irán, en el Palacio de Miraflores de Caracas el12 de junio de 2023.Getty Images

Irán puso en vigor una ley de cara a inspecciones futuras

Irán estableció una ley que estipula que cualquier inspección futura de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) necesitará la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.

Un funeral de Estado por los comandantes militares y científicos nucleares fallecidos durante el conflicto de 12 días con Israel se lleva a cabo en Teherán, Irán, el 28 de junio de 2025.
Un funeral de Estado por los comandantes militares y científicos nucleares fallecidos durante el conflicto de 12 días con Israel se lleva a cabo en Teherán, Irán, el 28 de junio de 2025.Sha Dati - XinHua

El barril de petróleo sube 2% a nivel global

Después de que Irán suspenda la cooperación con el organismo nuclear de la ONU, los futuros del crudo subieron más del 2%.

En la actualidad se juega políticamente el declive del sector de petróleo y gas en alta mar de Reino Unido
En la actualidad se juega políticamente el declive del sector de petróleo y gas en alta mar de Reino UnidoGetty Images

El Brent cotizó entre un máximo de US$69,05 por barril y un mínimo de US$66,34, a medida que disminuía la preocupación por las posibles interrupciones del suministro en la región productora de Medio Oriente tras el alto el fuego entre Irán e Israel.

Ultimátum a un poderoso clan

Hamas advirtió al líder de una poderosa familia beduina que opera en la zona de Rafah custodiando camiones de ayuda con hombres armados que debe entregarse a las “autoridades competentes” para ser juzgado en un plazo de 10 días. Yasser Abu Shabab, líder de un clan armado opuesto a Hamas, está acusado de traición, de formar una banda ilegal y de liderar una rebelión armada.

El clan Abu Shabab opera en el oeste de Rafah, una zona bajo control de seguridad israelí. Según imágenes difundidas por el grupo, aseguró la entrada de ayuda humanitaria a la zona e incluso ha establecido complejos residenciales. Israel admitió recientemente haber transferido armas a actores locales como parte de sus esfuerzos por debilitar a Hamás, tras informes de que había armado a Abu Shabab.

"Somos serios en nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo"

El ministro de Asuntos Exteriores Gideon Saar afirmó el miércoles que Israel se toma en serio la posibilidad de llegar a un acuerdo con el grupo palestino Hamas para poner fin a la guerra en Gaza y recuperar a los rehenes retenidos allí.

“Somos serios en nuestra voluntad de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego. Hemos dicho sí a las propuestas del enviado especial (estadounidense) Witkoff. Hay algunos signos positivos”, declaró. “No quiero decir más que eso ahora mismo. Pero nuestro objetivo es iniciar conversaciones de proximidad lo antes posible”.

Hamas dice que estudia el plan de Trump

Hamas dijo este miércoles que está estudiando lo que el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de propuesta “definitiva” de alto el fuego para Gaza, pero que Israel debe retirarse del enclave, mientras que el líder israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el grupo palestino será eliminado.

Trump afirmó el martes que Israel aceptó las condiciones necesarias para pactar un alto el fuego de 60 días con Hamas, tras lo que describió como una reunión “larga y productiva” entre sus representantes y funcionarios israelíes.

Benjamin Netanyahu afirmó que el grupo palestino Hamas será eliminado
Benjamin Netanyahu afirmó que el grupo palestino Hamas será eliminadoJACK GUEZ - AFP

Otro dron cargado con armas

El Ejército de Israel aseguró este miércoles haber llevado a cabo una nueva interceptación de un dron cargado con armamento que habría cruzado la frontera desde Egipto, en medio de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023. En un comunicado señaló que el aparato fue detectado a última hora del martes después de penetrar en su espacio aéreo “desde territorio egipcio”.

"Alto sentido de responsabilidad"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) aseguró este miércoles que está actuando con “un alto sentido de la responsabilidad” para intentar lograr “el fin de la agresión” del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el Gobierno israelí ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino.

Niñas palestinas revisan los escombros de una vivienda en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de julio de 2025, tras los ataques israelíes nocturnos, mientras continúa la guerra entre el grupo militante palestino Hamas e Israel.
Niñas palestinas revisan los escombros de una vivienda en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 1 de julio de 2025, tras los ataques israelíes nocturnos, mientras continúa la guerra entre el grupo militante palestino Hamas e Israel.EYAD BABA - AFP

Cifras de la ofensiva contra Gaza

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 -que provocó unos 1200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí, dejó hasta la fecha más de 56.600 palestinos muertos, tal y como anunciaron las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamas, si bien se teme que la cifra sea superior.

A la espera de Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien hasta el momento no confirmó la propuesta de Trump, realizará la semana que viene una visita oficial a Estados Unidos para reunirse con él, un desplazamiento que llega después de que el presidente estadounidense asegurara que existía la posibilidad de un nuevo acuerdo de alto el fuego.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirá la semana que viene con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirá la semana que viene con el presidente de Estados Unidos, Donald TrumpJACK GUEZ - POOL

Israel: "No hay que desaprovechar la oportunidad"

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, recalcó este miércoles que “no hay que desaprovechar” ninguna oportunidad para lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el Gobierno israelí ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en el enclave palestino.

Subió el crudo

Los futuros del crudo subían este miércoles, después de que Irán suspendió su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU y en un momento en que los mercados sopesan las expectativas de una mayor oferta de los principales productores el próximo mes, mientras el dólar se debilitaba aún más.

El Brent sumaba 60 centavos, o un 0,9%, a 67,71 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 55 centavos, o un 0,8%, a 66 dólares.

El Brent sumaba 60 centavos, o un 0,9%, a 67,71 dólares el barril
El Brent sumaba 60 centavos, o un 0,9%, a 67,71 dólares el barrilMICHAEL M. SANTIAGO - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Israel pone condiciones

A lo largo de la guerra de casi 21 meses, las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas naufragaron repetidamente en la cuestión de si la guerra debería terminar como parte de cualquier acuerdo.

Hamas ha dicho que está dispuesto a liberar a los 50 rehenes restantes, menos de la mitad de los cuales se dice que están vivos, a cambio de una retirada completa de Israel de Gaza y el fin de la guerra.

Reparos de Hamas

Hamas, que enfatizó su demanda de que la guerra termine, planteó dudas sobre si la última oferta podría convertirse de verdad en una pausa en los combates.

En ese sentido, el funcionario Taher al-Nunu describió la actitud del grupo armado como “dispuesta y seria respecto a alcanzar un acuerdo”. Señaló, además, que Hamas estaba “dispuesta para aceptar cualquier iniciativa que claramente conduzca al fin completo de la guerra”.

La gente viaja encima y se cuelga de un camión de bomberos que los transporta mientras otros caminan a su alrededor llevando sacos de harina a lo largo de la calle al-Rashid en el oeste de Jabaliya el 17 de junio, después de que los camiones de ayuda humanitaria ingresaron a la Franja de Gaza del norte a través del cruce fronterizo de Zikim controlado por Israel, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamas. (Photo by BASHAR TALEB / AFP)
La gente viaja encima y se cuelga de un camión de bomberos que los transporta mientras otros caminan a su alrededor llevando sacos de harina a lo largo de la calle al-Rashid en el oeste de Jabaliya el 17 de junio, después de que los camiones de ayuda humanitaria ingresaron a la Franja de Gaza del norte a través del cruce fronterizo de Zikim controlado por Israel, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamas. (Photo by BASHAR TALEB / AFP)BASHAR TALEB - AFP

Irán suspende cooperación con ONU

La tensión entre el estado persa y la agencia atómica de la ONU alcanzó el punto cúlmine tras la guerra de 12 días con Israel. Teherán abandonó este miércoles su colaboración con la OIEA por su “silencio” ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus sitios nucleares.

Hamas exige el fin de la guerra

El mandatario norteamericano afirmó que los mediadores, Qatar y Egipto, entregarán a Hamas una propuesta “final” sobre un acuerdo de paz. El funcionario de la organización paramilitar palestina, Taher al-Nunu, dijo que el grupo armado estaba “dispuesto y serio respecto a alcanzar un acuerdo”, siempre y cuando “conduzca al fin completo de la guerra”.

Hamás condiciona el acuerdo de alto el fuego al fin del conflicto bélico
Hamás condiciona el acuerdo de alto el fuego al fin del conflicto bélicoGetty Images

Esperanzas de una tregua en Gaza

Donald Trump aumentó la presión sobre el gobierno israelí y Hamas para que negocien un alto el fuego y un acuerdo de rehenes y poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense afirmó el martes que el estado hebreo aceptó las condiciones necesarias para ultimar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Y dijo que la decisión ahora está en manos del grupo terrorista.

Palestinos lloran junto a los cuerpos de las personas muertas en un ataque israelí a la cafetería Al-Baqa en el paseo marítimo de la ciudad de Gaza, en el hospital Al-Shifa de la ciudad el 30 de junio de 2025. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)
Palestinos lloran junto a los cuerpos de las personas muertas en un ataque israelí a la cafetería Al-Baqa en el paseo marítimo de la ciudad de Gaza, en el hospital Al-Shifa de la ciudad el 30 de junio de 2025. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)OMAR AL-QATTAA - AFP

“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque (de lo contrario, la situación) no mejorará, solo empeorará”.


Cargando banners ...