Kazajistán: las protestas por el aumento de gas que derivaron en incendios, disturbios y la renuncia del presidente
Los manifestantes estallaron contra el alza del precio del gas, y de manera más general contra el gobierno, en un país con grandes recursos de hidrocarburos
LA NACIONALMATY, Kazajistán.- Miles de manifestantes salieron a manifestar en las últimas horas en las calles de Kazajistán, en medio de violentos disturbios con incendios de edificios públicos y choques con las fuerzas de seguridad.
El gobierno kazajo declaró el estado de emergencia en la capital, su ciudad principal y las provincias, para aplacar los peores incidentes públicos que se viven en más de una década en este férreamente controlado país.
Los disturbios, provocados por el alza del precio del gas, se dan en el contexto de demandas políticas más amplias en un país que sigue bajo la sombra del gobierno unipersonal de Nursultan Nazarbayev, durante tres décadas.
Nazarbayev, de 81 años, asumió como presidente de la exrepública soviética en 1990 y no lo abandonó hasta 2019, aunque retuvo su autoridad como jefe del partido oficialista y de un poderoso consejo de seguridad.
El actual presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev, prometió una respuesta “firme” ante las protestas sin precedentes en este país de Asia central. “Como presidente, estoy obligado a proteger la seguridad y la paz de nuestros ciudadanos, a preocuparme por la integridad de Kazajistán”, dijo Tokayev, y prometió que actuaría de forma “tan firme como fuera posible”.
En un intento de calmar la situación, Tokayev cesó a su gobierno y decretó el estado de emergencia en varias regiones, entre ellas Almaty y la capital, Nursultan (renombrada así en honor al expresidente). La renuncia del gabinete no logró aplacar la ira de los manifestantes, que salieron a protestar por el aumento del precio del combustible desde el comienzo del año.
Incendios
Un bloguero kazajo transmitió en directo a través de Instagram un incendio en la oficina del alcalde de la principal ciudad del país, Almaty, mientras se oían lo que parecían disparos en las inmediaciones. Videos publicados en internet también mostraban un incendio en la cercana oficina del fiscal.
Más temprano, miles de manifestantes avanzaron hacia el centro de Almaty, algunos de ellos sobre un gran camión, frente a lo cual las fuerzas de seguridad pertrechadas con cascos y escudos antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
El jefe policial de la ciudad dijo que Almaty estaba bajo un ataque de “extremistas y radicales”, que habían golpeado a 500 civiles y saqueado cientos de negocios. El gobierno bloqueó internet y los teléfonos móviles como estrategia de contención. Netblocks, un sitio que supervisa la conectividad mundial a internet, dijo que Kazajistán estaba “en medio de un apagón de internet a escala nacional”.
La población kazaja no ve con buenos ojos el alza de los precios del gas, teniendo en cuenta los grandes recursos de gas y petróleo de que dispone el país.
La televisión informó de la detención de un director de una planta de tratamiento de gas y de otro responsable en la región de Mangystau. Están acusados de haber “aumentado el precio del gas sin razón”, lo que “provocó protestas masivas en todo el país”, según este medio.
Kazajistán, primera economía de Asia central con un elevado crecimiento, se ha visto sacudido por caída de los precios del petróleo y la crisis económica en Rusia.
Agencias AFP y Reuters
Seguí leyendo
Temas
Otras noticias de Asia
“Destrucción total”. La disputa por el poder de dos hermanos que llevó al colapso a un país entero
Récords. Temporada de ascensos en el Everest: los dos hitos que marcaron un hombre y una mujer de Nepal
“Dragón blanco”. El vertiginoso puente de cristal que inauguró Vietnam y que podría ser récord Guinness
Más leídas de El Mundo
"Nos acerca a la victoria". El arma norteamericana que puede cambiar el curso de la guerra entra en combate en Ucrania
Duro pronóstico de George Soros. “La invasión rusa puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"
Aumento de casos. El pronóstico que Bill Gates hizo sobre la viruela y podría estar próximo a volverse realidad
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Últimas Noticias
Masacre en Texas. Joe Biden: "Por el amor de Dios, ¿Cuándo vamos a levantarnos contra quienes apoyan las armas?
Duro pronóstico de George Soros. “La invasión rusa puede haber sido el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"
De Sandy Hook a Uvalde, Estados Unidos se acostumbró a vivir con las matanzas
Entrevista. El pronóstico que había hecho Bill Gates sobre un posible brote de viruela
Tiroteo en Texas. Un joven disparó en una escuela primaria y mató a al menos 14 niños
Tenía 18 años. Tiroteo en Texas: quién era el adolescente que mató a 14 niños en una escuela primaria
Hay un detenido. El FBI descubrió un complot para asesinar al expresidente George Bush
Investigación internacional. Las fotos filtradas que muestran la cara más feroz del régimen chino
Costoso descuido. Un niño de cinco años rompió un teletubby gigante y su padre tuvo que pagar una fortuna
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite