La OMS advierte que la pandemia está en un “punto crítico” con un aumento exponencial de casos
El director del organismo también indicó que el virus podría ser controlado en “unos meses” si se toman las medidas adecuadas
LA NACION
GINEBRA.- La pandemia de coronavirus alcanzó un “punto crítico” con infecciones que crecen exponencialmente, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la cual el virus podría ser controlado en “unos meses” si se toman las medidas adecuadas.
La confusión y la complacencia al abordar el Covid-19 implican que la pandemia está lejos de terminar, pero se puede controlar en meses con medidas de salud pública comprobadas, dijo en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Nosotros también queremos ver la reapertura de las sociedades y las economías, y la reanudación de los viajes y el comercio”, declaró el funcionario.
“Pero en este momento, las unidades de cuidados intensivos en muchos países se están desbordando y la gente está muriendo, y es totalmente evitable”, agregó.
”Estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está creciendo de forma exponencial. No es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces”, indicó por su lado Maria Van Kerkhove, responsable técnica del organismo en la lucha contra el virus.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/Aygj4iujIr
— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 12, 2021
Tedros Adhanom Ghebreyesus también ha avisado que el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, “no es la gripe” y que siguen sin conocerse los efectos que puede provocar a largo plazo y por ello ha pedido a los ciudadanos prudencia para evitar contagiarse del virus.
”Varios países de Asia y Oriente Medio han experimentado grandes aumentos en los casos de Covid-19, a pesar del hecho de que ahora se han administrado más de 780 millones de dosis de las vacunas en todo el mundo”, detalló.
En este sentido, el funcionario ha recordado que las vacunas contra el coronavirus son una herramienta “vital y poderosa” pero no son la única, por lo que ha reiterado la importancia de usar mascarilla, tener una adecuada higiene de manos y garantizar el distanciamiento físico.
Agencias AFP, DPA y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
La salud del Papa. Operarán hoy a Francisco y deberá quedar internado varios días
"Escena caótica". Al menos dos muertos y cinco heridos en un violento tiroteo durante una ceremonia de graduación
Giro drástico. La revelación sobre el sabotaje al gasoducto Nord Stream que complica a Biden y a la CIA
Tenía 101 años. Murió Françoise Gilot, la mujer que se rebeló contra Picasso y publicó los maltratos que sufrió junto a él