Las cartas secretas del conflicto por Ucrania: EE.UU. y la OTAN le ofrecen acuerdos de desarme a Rusia
En dos cartas piden restablecer los lazos diplomáticos con la alianza militar y renovar y renegociar los tratados de control de misiles nucleares con Washington para desescalar la tensión
- 4 minutos de lectura'
MADRID.- Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ofrecieron a Rusia medidas de fomento de la confianza para desactivar la crisis por Ucrania, de acuerdo con documentos publicados el miércoles por el diario español El País.
El diario reprodujo imágenes de las cartas enviadas el pasado miércoles por Estados Unidos y la alianza atlántica -cuyo contenido ahora era secreto- en las que rechazaban las principales demandas de seguridad que Rusia había presentado en diciembre.
Fuentes de la OTAN, Estados Unidos y Rusia han evitado hasta ahora formular comentarios o confirmar la autenticidad de los documentos.
De acuerdo con el diario, en su carta Estados Unidos propone a Rusia la adopción de “compromisos recíprocos (...) para abstenerse de desplegar sistemas ofensivos de misiles lanzados desde tierra y fuerzas permanentes con misión de combate en el territorio de Ucrania”.
Tanto los documentos de Estados Unidos como los de la OTAN instan a Rusia a restablecer los lazos diplomáticos con la alianza militar y a renovar y renegociar los tratados de control de misiles nucleares con Estados Unidos.
También instaron a Moscú a volver a comprometerse con el consejo OTAN-Rusia, una instancia de contactos que “ofrece diálogo y asociación en lugar de conflicto y desconfianza”.
Sin embargo, los documentos se oponen a las principales demandas de Rusia. Moscú había exigido a la alianza occidental garantías de que nunca aceptará la membresía de Ucrania, y que retiraría sus fuerzas instaladas en países que en un momentos fueron aliados de la Unión Soviética (como Polonia o Hungría).
Pero los países de la OTAN han rechazado ese llamado a cerrar las puertas de la alianza militar tanto a Ucrania como Georgia, aunque mencionan “discusiones significativas sobre el control de armas y diálogo con Rusia sobre transparencia mutua y medidas de fomento de la confianza”.
”A ningún otro socio se le ha ofrecido una relación comparable o un marco institucional similar”, menciona la carta de la OTAN que El País difundió.
No obstante, el documento apunta que “Rusia ha roto la confianza en el centro de nuestra cooperación y ha desafiado los principios fundamentales de la arquitectura de seguridad global y euroatlántica”.
La carta de EE.UU.
El documento estadounidense, rotulado como un “non paper” confidencial, dice que Estados Unidos estaría dispuesto a discutir en consulta con sus socios de las OTAN “un mecanismo de trasparencia para confirmar la ausencia de misiles crucero Tomahawk en sitios Aegis Basado en Tierra en Rumania y Polonia”.
El escrito destaca la disponibilidad para “considerar arreglos o acuerdos con Rusia sobre temas de interés bilateral, para incluir instrumentos escritos y firmados que aborden nuestras respectivas preocupaciones de seguridad”.
Eso sucedería bajo la condición de que Rusia ofrezca “medidas recíprocas de trasparencia en dos bases de lanzamiento en tierra de misiles elegidas por nosotros en Rusia’'.
Aegis es un sistema de defensa contra misiles de alcance corto o intermedio. Pero Rusia ya dijo en el pasado que Estados Unidos podría atacar con misiles Tomahawk de alcance intermedio desde sitios Aegis Basados en Tierra. El documento estadounidense dice que Washington debería consultar la posible oferta con sus aliados de la OTAN, en particular con Rumania y Polonia.
El gobierno de Washington también propuso renovar el Diálogo de Estabilidad Estratégica entre Estados Unidos y Rusia sobre acuerdos de control de armas para “limitar los misiles terrestres de alcance intermedio y corto y sus lanzadores”.
La carta también advierte que “una escalada rusa para forzar la posición o una agresión adicional contra Ucrania obligarán a Estados Unidos y a nuestros aliados a reforzar nuestra postura defensiva”.
Pese a las versiones cruzadas al respecto que circularon en los últimos días, Moscú todavía no respondió por escrito a estas cartas. Según El País, “Rusia pidió que Estados Unidos y la OTAN unifiquen sus respuestas y que esta última acepte discutir el concepto de la ‘indivisibilidad de la seguridad’, como hizo Estados Unidos”.
Agencias AFP, AP y El País
Otras noticias de Rusia
- 1
Los incendios en Los Ángeles renuevan la imagen de Luigi Mangione como un justiciero ante las compañías de seguros
- 2
Marine Le Pen reflexionó sobre la expulsión de su padre del Frente Nacional y su legado tras su muerte: “No me perdonaré haberlo echado”
- 3
Nicaragua comienza la aprobación de una Constitución centralizada a la medida de Ortega y Murillo
- 4
Una mujer francesa fue estafada por un falso Brad Pitt y ahora enfrenta ciberacoso tras revelar su historia en la televisión