Sin lugar para críticas: la historia del ruso que perdió la custodia de su hija por un dibujo sobre la guerra y ahora está prófugo
El hombre se encuentra prófugo; la niña podría ser enviada a un orfanato; el líder del grupo Wagner criticó a las autoridades por la decisión
LA NACIONMOSCÚ.- No hay lugar en Rusia para quienes cuestionan la guerra. Así lo demuestra la historia de un hombre que primero perdió la custodia de su hija por un dibujo que hizo en la escuela y después fue condenado. Ahora se encuentra prófugo.
Un tribunal ruso condenó este martes a dos años de prisión a Alexei Moskaliov, de 54 años, tras haber sido hallado culpable de haber “desacreditado” al ejército ruso en las redes sociales.
Moskaliov fue enjuiciado en su pueblo de Yefremov, unos 300 kilómetros al sur de Moscú. El caso ha atraído la atención internacional e indica que el Kremlin está intensificando su represión al disenso, arrestando a más personas y endureciendo los castigos por cualquier crítica a la guerra.
Su abogado Vladimir Bilienko aseguró que fue condenado a dos años de prisión, al término de un juicio rápido y emblemático de la represión contra aquellos que critican la ofensiva en Ucrania. El caso ha suscitado una gran indignación en Rusia.
La historia se remonta al año pasado, cuando Maria Moskaleva, de 13 años, hizo un dibujo en la escuela en el que se ven misiles junto a una bandera rusa dirigidos contra una mujer y un niño al lado de una bandera ucraniana.
La directora de la escuela advirtió a la policía, que detectó en las redes sociales comentarios del padre de la niña contra la ofensiva en Ucrania.
Moskaliov fue puesto en arresto domiciliario el 1° de marzo y su hija enviada a una institución de menores. La madre está distanciada de la familia.
Pero este martes la historia tuvo un giro dramático, cuando el tribunal de Yefrémov anunció que Moskaliov había desaparecido.
”El veredicto fue leído en ausencia del acusado, porque ha huido y no se presentó a la audiencia”, declaró Elena Mijailovskaya, responsable del servicio de comunicación del tribunal.
Por el momento, las circunstancias exactas de su desaparición no trascendieron. Según una responsable del servicio de prensa del tribunal, “huyó la pasada noche”, de acuerdo con un video difundido por los medios rusos.
Su abogado dijo estar muy sorprendido: “Lo vi ayer, pero hoy no estaba”.
En otro juicio previsto el 6 de abril, Moskaliov corre el riesgo de perder la autoridad parental. Su abogado añadió que Maria Moskaliova había sido puesta bajo tutela y que podría ser “enviada a un orfanato de aquí a un mes”.
En Yefrémov, los vecinos están divididos. La localidad, de 37.000 habitantes, exhibe pintadas de apoyo patriótico a la campaña militar, como se observa en todo el país, pero los residentes también están conmocionados por la historia de este padre y su hija.
El caso generó una petición nacional para que la menor vuelva al hogar con su padre. Incluso Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo paramilitar Wagner que participa en la ofensiva rusa, expresó apoyo a Maria y criticó a las autoridades locales por sus acciones.
“Un punto de vista”
En las calles de Yefrémov, pocos se atreven a hablar abiertamente del caso o a opinar sobre la campaña en Ucrania.
”Separar al padre de su hija es horrible. Ella solo expresó un punto de vista”, comentó Alexandra, una estudiante.
Una jubilada que declinó dar su nombre dijo que su vida cambió desde el 24 de febrero de 2022, día en que las fuerzas rusas entraron a Ucrania. ”No estoy acusando a nadie. Veo víctimas de ambos lados. Quiero que esto se acabe lo antes posible”, expresó.
Alexander Salikhov, un ingeniero jubilado de 66 años, dijo querer la paz pero que “debemos liberar las tierras rusas” en Ucrania.
Dmitry, un empresario de 50 años, señaló que cayó en bancarrota por las sanciones occidentales, que han golpeado la cadena de suministros. ”¿Qué nos guarda el futuro? El poder está en manos de los servicios de seguridad y estamos al borde de una guerra nuclear”, advirtió.
Agencias AFP y AP
LA NACIONOtras noticias de Guerra en Ucrania
Evacuación urgente. Rusia destruyó la gigantesca represa Kajovka en Ucrania y más de 80 pueblos podrían quedar bajo el agua
Una economía que resiste. ¿Cuánto le está costando a Rusia la invasión a Ucrania?
"Es mi ídolo". El general ucraniano que se volvió el enemigo número uno de Rusia e iguala en popularidad a Zelensky
Más leídas de El Mundo
Alerta en Estados Unidos. Una avioneta violó el espacio aéreo de Washington y luego se estrelló en el estado de Virginia
Ofensiva legal. Por qué Harry se convertirá en el primer miembro de la realeza británica en declarar ante la justicia en más un siglo
Estrecho de Taiwán. El video de la provocadora maniobra de un destructor chino que se cruzó en el camino de un barco militar de EE.UU.
Enemigo interno. Crece la alarma en el Kremlin: las tropas de Putin combaten en pueblos fronterizos a rebeldes rusos