Tras la negativa de Bolsonaro, el gobernador de Bahía dijo que aceptará la ayuda de la Argentina
Rui Costa reconoció el ofrecimiento del Gobierno y dijo que los bahianos necesitan “todo tipo de ayuda” para enfrentar las graves inundaciones; hay 136 ciudades en situación de emergencia
LA NACIONSALVADOR, Bahía.- Tras la negativa del gobierno federal a recibir ayuda humanitaria de la Argentina, el gobernador de Bahía, Rui Costa, anunció este jueves a través de Twitter que el estado aceptará ayuda directamente, sin necesidad de pasar por la diplomacia brasileña.
“La Argentina ofreció ayuda humanitaria a las ciudades afectadas por las lluvias en Bahía, a pesar de la negativa del gobierno federal. Hablo a todos los países del mundo: Bahía aceptará directamente, sin tener que pasar por la diplomacia brasileña, cualquier tipo de ayuda en este momento”, dijo el gobernador en las redes sociales.
A Argentina ofereceu ajuda humanitária às cidades afetadas pelas chuvas na #Bahia, apesar da negativa do Governo Federal. Me dirijo a todos os países do mundo: a #Bahia aceitará diretamente, sem precisar passar pela diplomacia brasileira, qualquer tipo de ajuda neste momento.
— Rui Costa (@costa_rui) December 30, 2021
“Los bahianos y brasileños que viven aquí en el estado necesitan todo tipo de ayuda. Estamos trabajando duro, incansablemente, para reconstruir las ciudades y casas destruidas, pero la suma de esfuerzos acelera este proceso, por lo que cualquier ayuda en este proceso es muy bienvenida”, agregó.
Según el gobierno del estado, la Argentina ofreció enviar de inmediato diez profesionales especializados en las áreas de agua, saneamiento, logística y apoyo psicosocial a los damnificados. Ante la negativa de la cancillería brasileña, el gobernador hizo una solicitud de autorización para la misión extranjera, pero fue rechazada.
Según el presidente Jair Bolsonaro, la ayuda de la Argentina no es necesaria en un momento en que más de 629.000 personas se ven afectadas por las lluvias en Bahía y 91.258 se encuentran sin hogar o desplazadas. En total, 136 ciudades de Bahía se encuentran en situación de emergencia.
“La valoración fue que la asistencia argentina no sería necesaria en ese momento, pero podría activarse en su momento, en caso de empeoramiento de las condiciones. La respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a la Embajada Argentina es clara al respecto”, señaló.
Diario O Globo/GDA
Otras noticias de Brasil
Insólito. Las pantallas de un aeropuerto de Río de Janeiro exhibieron películas pornográficas
“Cámara de gas”. Cómo fueron los últimos momentos del hombre que murió asfixiado en un patrullero en Brasil
Nueva encuesta. Lula recupera terreno y le ganaría con holgura a Bolsonaro en las elecciones de octubre
Más leídas de El Mundo
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes de EE.UU. que llegó a Ucrania para “aniquilar” a Rusia
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Denuncias de lavado. El descargo de Mayra Mendoza: dijo que la persiguen por ser mujer
Últimas Noticias
“Pregúntenle a la Argentina”. Cómo golpea la inflación a los países de América Latina y qué están haciendo para enfrentarla
"O nos unimos o nos jodemos". Quién es "Fico" Gutiérrez, el hombre del establishment que quiere evitar que la izquierda gobierne Colombia
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Convención de la NRA. El provocador discurso de Trump en Texas días después de la masacre: "Nada más peligroso que una zona libre de armas”.
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes de EE.UU. que llegó a Ucrania para “aniquilar” a Rusia
“Desgaste ruso”. Ucrania derribó un avión caza Su-35 en Kherson
A tres meses de la invasión. ¿Cómo va a terminar la guerra de Ucrania? El debate que se calienta en las potencias
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite