Uganda aprueba una dura ley contra los homosexuales con penas de cárcel de hasta 10 años
El proyecto aprobado por unanimidad en el Congreso busca preservar la “soberanía y la moral” del país
LA NACIONKAMPALA.- El Parlamento de Uganda aprobó este martes una ley que prevé duras penas para las personas que mantengan relaciones homosexuales y que, según sus promotores, se hizo en vista de salvaguardar la “soberanía y la moral” del país.
La votación llega en plena ola de homofobia en África Oriental, donde la homosexualidad es ilegal y con frecuencia, considerada un crimen.
“Reconocemos que la Constitución contiene derechos inderogables y en este proceso la Cámara se ha esforzado por reconocer esos derechos inderogables. Sin embargo, las normas y aspiraciones del pueblo de Uganda siempre serán supremas”, dijo la presidenta de la Cámara, Anita Among, tras anunciar la victoria del sí.
“Esta Cámara no dudará en restringir cualquier derecho en la medida en que reconozca, proteja y salvaguarde la soberanía de este país y su moral”, agregó.
El proyecto de ley, criticado por activistas del colectivo LGTB+, fue aprobado por unanimidad entre comentarios homofóbicos. Uno de los parlamentarios llegó incluso a pedir la castración contra los homosexuales.
Sin embargo, poco después del comienzo de la sesión, surgieron algunas voces discordantes. Fox Odoi, diputado del partido gobernante, Movimiento de Resistencia Nacional, dijo que la legislación “criminaliza a las personas” y “contiene disposiciones que son inconstitucionales”.
Los diputados enmendaron considerablemente el texto inicial, que prevé condenas de hasta diez años de prisión para personas que realicen actos considerados homosexuales o se reivindiquen como parte de la comunidad LGBT+, en un país donde la homosexualidad ya es ilegal. La ley debe ser ahora sancionada por el presidente Yoweri Museveni, que podrá promulgarla o imponer su veto.
Museveni, en el poder desde 1986, calificó la semana pasada a las personas homosexuales de “desviadas”. Pocos días después la policía ugandesa detuvo a seis personas por “práctica homosexual”. Acusó asimismo a los países occidentales de intentar “imponer” los derechos de la comunidad homosexual en el país y afirmó que la homosexualidad “es una desviación de la normalidad”.
Uganda tiene una estricta legislación contra los homosexuales, herencia de las leyes coloniales británicas, aunque desde su independencia en 1962 no se presentaron condenas por prácticas consentidas sexuales entre personas del mismo género.
La ONG Human Rights Watch afirmó que el texto, además de criminalizar a los homosexuales, viola “múltiples derechos fundamentales garantizados por la Constitución de Uganda” y otros pactos internacionales sobre derechos civiles, como la Carta Africana de Derechos Humanos.
El Tribunal Constitucional de Uganda invalidó una ley impulsada por Museveni en 2014 por la que se condenaba a cadena perpetua a personas homosexuales, aunque su derogación no implicó la eliminación de las penas de cárcel. La nueva legislación es, de hecho, una revisión de dicha ley.
Agencias AFP y DPA
LA NACIONOtras noticias de África
Inspirador. Leuta, la joven ciclista que llegó al campeonato mundial entrenando en una bicicleta prestada
Ciencia. El sorpresivo hallazgo que cambia todo lo que se sabía hasta el momento sobre el origen de la humanidad
Secretos de los elefantes. La conservacionista keniata que dedica su vida al cuidado de una especie clave
Más leídas de El Mundo
“¿No se acuerda de mí?”. Una argentina descubre y enfrenta en Madrid al cura al que acusa de haber abusado de ella en Mendoza cuando tenía 9 años
Conmoción. Egipto: un hombre murió atacado por un tiburón
“Hasta ahora fracasaron”. Putin admitió que la contraofensiva de Ucrania ya empezó y lanzó una advertencia a las fuerzas rusas
Más que en el Everest. Chile alcanzó la mayor radiación solar jamás registrada en la historia del planeta, similar a la de Venus