Vacunación Covid 19 en el mundo: cuántas dosis se aplicaron al 26 de enero
La campaña de vacunación avanza a ritmos desiguales en el mundo; la Argentina se encuentra en el puesto 23 en relación a la cantidad total de dosis aplicadas
LA NACIONLa campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 26 de enero unas 10.151.737.549 dosis suministradas contra el coronavirus , de las cuales 710.275.151 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 85.359.072 aplicaciones.
La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 2.820.484.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, India con 1.623.419.845 dosis y Estados Unidos con 544.848.289 dosis.
Sin embargo, cuando se ordena el ranking por las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional inoculada con dos dosis, se observa que Malta lidera el listado con 99.99% de los habitantes con esquema completo; en segundo lugar se ubica Maldivas con 99.99%; y en el tercer puesto se encuentra Brunei con 97.69%.
Los 20 países que alcanzaron los mejores niveles de inmunización de su población son: Malta (99.99%); Maldivas (99.99%); Brunei (97.69%); Emiratos Árabes Unidos (93.93%); Chile (92.65%); China (88.89%); Portugal (88.53%); Camboya (87.9%); Cuba (87.21%); Corea del Sur (86.31%); Seychelles (85.99%); Catar (85.73%); Singapur (85.49%); Islandia (85.45%); Bahrein (84.85%); Australia (83.44%); Nueva Zelanda (83.29%); Canadá (82.58%); Dinamarca (82.46%); España (82.35%).
En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 30 con un 76.2 por ciento de su población vacunada con dos dosis.
Toda la información sobre vacunas en el mundo
La vacunación contra el Covid en la Argentina
La campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en el país al 26 de enero un total de 85.359.072 dosis administradas, de las cuales 39.386.162 corresponden a la primera aplicación, mientras que 34.579.325 completaron el esquema. Además, 11.393.585 de personas recibieron la dosis de refuerzo recomendado para sostener la inmunización contra el coronavirus. Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas según su población son Formosa con 1.376.354, La Pampa con 807.425 y CABA con 6.672.749.
Aplicación de vacunas de refuerzo contra el Covid
Muchos países en el mundo, incluida la Argentina, avanzan con la aplicación de dosis de refuerzos para apuntalar el efecto de la vacunación contra el Covid-19. La Argentina alcanza un total de 11.393.585 dosis de refuerzo aplicadas al 26 de enero. Si se la compara con los demás países, se observa que Malta lidera la aplicación de terceras dosis con un 75.72% porcentaje de personas inoculadas.
La lista de los primeros diez países que aplicaron refuerzos se compone de la siguiente manera: Malta (75.72%); Chile (67.8%); Islandia (67.42%); Bahrein (66.03%); Dinamarca (61.11%); Israel (59.01%); Reino Unido (56.74%); Bélgica (55.63%); Luxemburgo (54.97%); Singapur (51.36%).
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Últimas Noticias
Cumbre en Alemania. El G-7 acuerda avanzar en un mecanismo para limitar los precios del crudo ruso
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Ataque. Testimonio: Trump intentó ir con su limusina al Capitolio para liderar a los atacantes
Autonomía estratégica. ¿Aliada de Putin o de Occidente? La potencia que busca un camino intermedio sin descuidar sus negocios
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Tendencia mundial. Japón y Australia le piden a su población que apague la luz
Engaño virtual. Seducía a mujeres por internet como un empresario de EE.UU. y era un adolescente en Nigeria: estafó a más de 10 víctimas
“Depredadora sofisticada”. Era una figura del jet set internacional y hoy la condenaron a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite