Video: una joven ucraniana brindaba una entrevista a un canal argentino cuando tuvo que refugiarse de los bombardeos
Natalie Mekhankova relató su vivencia y opinó sobre la resistencia de su país, pero sobre el final de la nota, entre lágrimas, dijo: “Estamos escuchando desde aquí los bombardeos, tengo que armar las maletas y salir”
LA NACIONUna joven ucraniana llamada Natalie Mekhankova se encontraba brindando una entrevista en TV, en un perfecto español, cuando comenzaron los bombardeos por lo que debió abandonar la llamada y correr a refugiarse.
La dramática escena sucedió durante una entrevista para Crónica HD, en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. ”Estamos escuchando desde aquí los bombardeos, tengo que armar las maletas y salir”, dijo la joven y se disculpó por tener que interrumpir la comunicación. Con la voz entrecortada por la angustia, agregó: “Tengo que esconderme en el sótano porque están tiroteando cerca de la casa donde me he alojado”. Luego, se despidió y cortó la llamada.
Desde el piso, y mientras la comunicación continuaba por apenas un minuto más, los periodistas le enviaron fuerzas para atravesar la difícil situación. En ese momento, la joven agradeció el apoyo pero no pudo evitar quebrarse al aire.
Horas más tarde, Mekhankova se reportó en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 5 mil seguidores, y llevó tranquilidad respecto del hecho que la obligó ir a refugiarse rápidamente. “Ahora estamos bien, pero preparados para todo lo que sea. ¡Viva Ucrania!”, publicó en sus historias junto con el video donde se la ve abandonar el móvil en medio de un nuevo ataque en su ciudad, esta vez a metros de ella. “Nuestro ejército y el presidente siguen luchando y defendiendo nuestra patria”, dijo.
En los minutos previos, la joven relató su vivencia y manifestó su confianza en la defensa ucraniana.. “Creo mucho en nuestro ejército, se que el pueblo ucraniano seguirá luchando, que no va a rendirse y que seguirá luchando contra los rusos, que no tienen ningún remedio ni remordimiento. Son personas deshumanas que están atacando a las mujeres y niños, porque les importa nada la población civil. Están aquí para quitarnos el país que conozco, para quitarnos nuestras vidas”, expresó Mekhankova.
“No podemos dormir. Estamos muy nerviosos, nos preocupa el estado de nuestro ejército. Son personas que no han nacido para matar, ahora lo que hacen es defender”, agregó después en diálogo con Crónica HD.
Asimismo, calificó a los rusos de ser “asesinos” y de “cobardes”. “Nos atacaron por la noche, sin la posibilidad de que nosotros podamos prepararnos. Lo que han hecho fue cruel, fue deshumano”, dijo, y aseguró: “No vamos a entregarnos”.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de El Mundo
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22
Deslizamiento de tierra en Perú. El momento en que se desmorona un cerro y deja sepultadas 150 casas entre humo y escombros
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Últimas Noticias
Rompió el silencio. Elon Musk reapareció en Twitter para hablar de su visita al Papa Francisco
50 años después de la foto. La "niña del napalm" de Vietnam terminó un tratamiento para sanar su piel
Respuesta drástica. Putin toma una medida inédita en su guerra económica contra Occidente
En acción. Ucrania mostró cómo funcionan los implacables "cangrejos polacos"
5600 kilos en 11 metros. Ucrania denuncia con fuertes imágenes la potencia destructiva de los proyectiles rusos X-22
Busca la reelección. Las controvertidas razones por las que Bolsonaro eligió a un general como próximo compañero de fórmula
“Son regímenes del mal”. El embajador de Ecuador en la Argentina apuntó contra Correa, Venezuela y Cuba por las protestas en su país
Factor de riesgo. Por qué la nueva Constitución chilena puede ser un arma de doble filo para Boric
En Bélgica. Cierran la mayor fábrica de chocolate del mundo tras detectar salmonela en la producción
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite