Zadira: Rusia ya prueba su nuevo y peligroso prototipo de arma láser que carboniza objetivos en menos de cinco segundos
Según el Gobierno de Putin, el dispositivo es puesto a prueba desde el martes en Ucrania; tiene la capacidad de atacar blancos a 5 kilómetros de distancia y “conduce a la destrucción térmica” de los mismos; EE.UU. y Zelensky tienen dudas sobre el disposito bélico
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJWM4AETGZGVLN4B4PCB54MK2I.jpg)
A casi tres meses del inicio de la invasión rusa, el Ejército de Vladimir Putin comenzó a probar en Ucrania un prototipo de una nueva arma láser que es capaz de atacar objetivos a 5 kilómetros de distancia y carbonizar a los mismos en menos de cinco segundos, según precisó el viceprimer ministro de ese país, Yuri Borisov.
En diálogo con la agencia de noticias local TASS, el funcionario detalló que el dispositivo se llama Zadira y fue utilizado por primera vez el martes para derribar drones. También celebró que una nueva generación de armas láser eventualmente le permitirá a Rusia conservar sus costosos misiles de largo alcance a la vez que provocará “daño” de otras maneras.
El cañón fue creado en 2018, pero se lo mantuvo en completo secreto. El viceprimer ministro ruso lo comparó otra arma de índole láser conocida como Peresvet e insistió: “Si Peresvet puede cegar objetivos, la nueva generación de armas láser conduce a la destrucción física del objetivo, su destrucción térmica”.
Con relación a las pruebas conducidas esta semana, indicó que Zadira impactó efectivamente contra un dron Bayraktar TB2, al cual incineró en menos de cinco segundos.
Tras las afirmaciones hechas por el Borisov, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se refirió al posible despliegue de nuevas armas láser en Ucrania y consideró que es reflejo del deseo de Moscú de encontrar una alternativa al uso de misiles, que le generó grandes pérdidas económicas sin reportarle un “beneficio militar estratégico”.
“Aquí vemos que en el tercer mes de una guerra a gran escala, Rusia está tratando de encontrar su ‘prodigio’. Supuestamente láser. Todo esto indica claramente el completo fracaso de la invasión”, destacó el mandatario y agregó que Moscú “tiene miedo de admitir que se han cometido errores catastróficos en los más altos niveles estatales y militares de Rusia”.
De acuerdo con Zelensky, el Ejército de Putin lleva disparados más de 2000 misiles en el marco de la invasión a su país, lo que aseguró representa una gran parte de su arsenal. Además, señaló que la mayoría de los proyectiles hicieron blanco en infraestructura civil y “no tuvieron beneficio militar estratégico”.
También se refirió a las declaraciones del viceprimer ministro ruso un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos, quien señaló anoche que Washington aún no cuenta con pruebas que permitan comprobar el uso de Zadira en Ucrania. El funcionario habló bajo condición de anonimato a fin de revelar la evaluación militar estadounidense, según consignó la agencia AFP.
Dudas de Estados Unidos y Ucrania por el arma rusa
Consultado por el anuncio de esta arma rusa, un responsable del Pentágono dijo, en conferencia de prensa de acuerdo a lo publicado por el diario The Washington Post, que los Estados Unidos no vieron hasta el momento ninguna evidencia que corrobore lo que aseveró Borisov respecto del prototipo bélico.
En su discurso nocturno, incluso el presidente ucraniano Volodimir Zelensky se burló de Zadira y la comparó con “wunderwaffe” o “armas maravillosas”. El término fue acuñado durante la Segunda Guerra Mundial por los propagandistas de guerra nazis que se jactaban de la letalidad del equipo militar moderno, pero que en realidad era menos peligroso de lo que se creía.
“Todo esto indica claramente el completo fracaso de la invasión”, cerró Zelensky.
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más leídas de El Mundo
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
Momento tenso. La extraña toma que le hizo el presidente de Turquía a Boris Johnson en la cumbre de la OTAN
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
Últimas Noticias
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Tragedia en EE.UU. Un bebé murió al quedarse encerrado en un auto y horas después su papá se mató
"Potatoes and". Un detalle generó sorpresa en el menú de la cumbre de la OTAN
Crisis en Perú. Día negro para Pedro Castillo: renunció a su partido y lo investigan por dirigir una red criminal
Crimen organizado. El nuevo plan nacional de seguridad que lanzó Boric para contener su caída en las encuestas
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
Fuertes pérdidas. Otro impacto de la inflación: Wall Street cerró en rojo su peor semestre desde 1970
Crisis. Fin de las protestas en Ecuador tras un pacto entre el gobierno y los indígenas
"Hay que llorar". El papa Francisco vuelve a acusar a Rusia de imperialismo... sin mencionarla
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite