Avengers: Endgame. Un regreso fugaz exclusivo para fanáticos
Avengers: Endgame regresa de manera fugaz a los cines en el mismo fin de semana en que la película que le quitó su marca récord de convocatoria este año (Toy Story 4) se convierte en la más vista de toda la historia reciente del mercado argentino. Lo hace con un lanzamiento limitado (70 salas) y en horarios marginales: apenas una función por complejo en la última pasada del día.
Puede que esta última oportunidad sirva para que algunos fans rezagados se pongan al día con la gran saga de Marvel. La película es la misma, con el agregado de ocho minutos, por lo que está pensada casi con exclusividad para los incondicionales, esos que extraen teorías y especulaciones de cada escena de este gran universo cinematográfico. Y en el fondo lo que Disney busca en el mundo es la marca simbólica: convertir a Avengers: Endgame en la película más taquillera de todos los tiempos. Está cerca de lograrlo.
Más allá de todo, el gran final de un largo ciclo, único en su tipo, merece verse (o volver a verse) en el cine. Solo allí se aprecia en toda su magnitud.
Otras noticias de Avengers: Endgame
- 1
Jeremy Allen White es Bruce Springsteen en el adelanto de la biopic sobre el músico
- 2
El año nuevo que nunca llegó: realismo y un guion dinámico para contar seis historias entrelazadas
- 3
Tiburón, a 50 años de estreno: un rodaje complejo, una inversión millonaria y “un monstruo” que casi pone en riesgo todo
- 4
Exterminio, la evolución renueva el interés por un mundo post-apocalíptico bien conocido