El hombre llegó a la Luna y Duran Duran a la NASA
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YGHAP3HR4VE6BN4B34PD2IL3DQ.jpg)
En algunas horas (a las 22.30 de Miami) el grupo inglés Duran Duran tocará en el Rocket Garden del Kennedy Space Center Visitor Complex de la NASA, como parte de los festejos de los cincuenta años de la llega del Hombre a la Luna.
El 16 de julio de 1969 partió el Apolo 11, con los tres astronautas que cuatro días después lograron alunizar y, dos de ellos, caminar sobre el gran satélite natural que orbita la Tierra.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/562PI3WSUVHXNO6PUSK3JQGCJM.jpg)
Los tickets para este concierto se vendieron a partir de 99 dólares. Los privilegiados que pagaron 300 dólares para estar allí tendrán las puertas abiertas desde las 20 (hora local) y serán recibidos por un set de DJ Evalicious, hasta la llegada de Duran Duran, dos horas y media después. Este ticket incluye la admisión al complejo de visitantes, bebidas de cortesía, el boleto para el concierto, una ubicación VIP y un regalo conmemorativo de los 50 años de lanzamiento del Apolo 11.
Se espera que además de grandes éxitos de la banda británica, Simon LeBon y compañía también interpreten canciones de su repertorio que podrían estar en línea con la temática de este acontecimiento, como "Planet Earth", "New Moon On Monday" y "Astronaut".
El tecladista Nick Rhodes explicó durante una entrevista que costó mucho que el concierto pudiera ser programado. En el medio hubo que superar una gran cantidad de cuestiones burocráticas: "Hay todo tipo de problemas de seguridad, porque la NASA generalmente no permite que nada vuele sobre su espacio aéreo y tenemos 300 aviones no tripulados en formación".
Rhodes se refirió a que una de las actuaciones especiales del concierto la tendrán los 300 drones con tecnología Franchise Freedom, que produce la empresa Studio Drift. Este sistema permite que los drones se muevan como parvadas de pájaros creando un espectáculo artístico.
Además, en los festejos estarán presentes dos de los astronautas que realizaron la proeza, Buzz Aldrin y Michael Collins (Neil Armstrong, el primero en pisar suelo lunar murió en 2012). Juntos volverán a la plataforma LC-39A del Centro Kennedy, desde donde partieron impulsados por el cohete Saturno V, de 111 metros de largo y 2800 toneladas de peso.
LA NACIONMás leídas de Música
Tenía 83 años. Murió Astrud Gilberto, la cantante brasileña pionera de la bossa nova, la voz de “La chica de Ipanema”
Íntimo. Pancho Varona: la “mala suerte” de la Bombonera y cómo Joaquín Sabina rompió una amistad de 40 años en un solo día
"Garota de Ipanema". Cómo surgió la icónica canción, una de las más grabadas de la historia de la música popular
Nueva fecha. Taylor Swift en la Argentina: se confirmó un tercer show en River