Netflix establece su centro de operaciones para América Latina en México
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X2MPM7CKVFAHBPQF5MUKU6DZAA.jpg)
Primero fue España y ahora es México. Con la intención de expandir cada vez más sus lazos internacionales y construir una biblioteca de contenidos de alcance global Netflix acaba de anunciar en el marco de la conferencia FORO -un evento organizado por el gigante del streaming para reunir a los talentos creativos de ese país- que tiene más de 50 proyectos en diferentes etapas de producción a realizarse en México entre 2019 y 2020, y que para llevarlos adelante abrirá oficinas en la Ciudad de México este año.
Así como Madrid será el centro de producción de Netflix para Europa, ahora el D.F. ocupará ese papel en América latina. Una estrategia que responde no sólo al éxito de producciones como Luis Miguel, la serie o La casa de las flores (ambas preparan segundas temporadas), sino también al incipiente lanzamiento de las plataforma de contenidos Disney+ que tendrá la ventaja de contar con los contenidos exclusivos de estudios como Marvel, Pixar y Lucas Film.
Ante ese escenario, Netflix optó por otro camino, ir más allá de las fronteras de Hollywood y empezar a producir con la mirada puesta en los más de 130 millones de suscriptores que tiene alrededor del mundo. Con los Oscar a la vuelta de la esquina, la posibilidad cada vez más cierta de que la plataforma consiga su primera estatuilla en la categoría de mejor película gracias a la mexicana Roma, le podría un broche de oro a estos anuncios.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-16-2019/t_9458073d181a4be79db412ed4cf8297e_name_qvxlp6IU.jpg)
Así, Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de la plataforma anunció Río Grande, Río Bravo un proyecto de cinco cortometrajes documentales con Gael García Bernal como productor ejecutivo que contarán historias que suceden en la frontera entre México y Estados Unidos. Además, se presentaron cuatro películas en diferentes etapas de desarrollo que llegarán al servicio en los próximos dos años. Entre ellas están Como caído del cielo, una comedia musical inspirada en las canciones del legendario intérprete mexicano Pedro Infante; Fondeados, con Marcos Bucay (Club de Cuervos) en su debut como director y escritor de largometraje; Se busca papá, una película familiar y Ahí te encargo, una mirada moderna a la comedia romántica.
Entre las series se preparan Los corruptores, basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, y la ficción adolescente Sofía H.; Bandidos; El Club, que ya se encuentra en su fase de producción y un thriller aún sin título. Estas novedades se suman a otras ya anunciados como Selena: La serie, basada en la vida de Selena Quintanilla; la segunda temporada de La casa de las flores y American Jesus, basada en la novela gráfica de Mark Millar.
Más leídas de Espectáculos
La Peña de Morfi. Jesica Cirio habló sobre la ausencia de Jey Mammon y una omisión en su discurso llamó la atención de todos
Gran Hermano, la final. El polémico tuit de Laura Ubfal por el que Anamá Ferreira pidió la intervención del Inadi
Sorpresa. Contó en Twitter qué película de Darín le faltó ver y el actor le respondió: “Me encantaría que me pase”
Fin del misterio. Del Moro reveló qué tenía la valija misteriosa que dejó Alfa en la casa de Gran Hermano