Estrenos de teatro. La boda de la hija del Presidente, una experiencia creativa para disfrutar a pleno
Juego de poder, intrigas, lucha de clases y ambiciones, en una pieza donde los actores se entregan completamente
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PDD5M4MODFFENO26S6PPBSR2N4.jpg)
Autores: Juan Mayorga y Juan Cavestany. Intérpretes: Cristian Sabaz, Diego Blanco, Alejandro Weber, Miguel Haddad, Juan Cereghini, Ariel Gangemi. Luces: Ricardo Sica. Vestuario: Sabrina López Hovhannessian. Escenografía: Magdalena de la Torre. Coreografía: Marina Svartzman. Asistencia de dirección: Arks Callocunto. Dirección: Adrián Cardoso. Sala: Hasta Trilce, Maza 177. Funciones: lunes, a las 20. Duración: 75 minutos.
El acontecimiento no es menor. Se trata de la boda de la hija del Presidente de la nación y a la celebración acuden reconocidas personalidades de la política, del espectáculo, funcionarios extranjeros y hasta algunos familiares que comentan que forman parte de la zona más humilde de la familia.
A poco de iniciada la acción queda claro que se trata de un gobierno de derecha cuyas cuestiones conservadoras resaltan en algunos diálogos, acciones o ciertas pretensiones que ostentan quienes integran esa fauna de invitados que se las trae. Entre ellos se arman situaciones verdaderamente desopilantes por momentos. Tres políticos disputan quien reemplazará al Presidente cuando éste finalice su mandato. Un sacerdote persigue a la madre de la novia tratando de que el Estado no separe a la iglesia de su cobijo, ministros especuladores hacen gala de su juventud a la hora de llegar al poder.
El texto, a la vez, muestra algunos aspectos de la gente de servicio que está en la fiesta: mozos, choferes, criadas. En esta boda nadie parece disfrutar la felicidad de los novios. Sólo intentan sacar una tajada de poder para de esa manera sentirse más arrogantes, algo que los transforma en seres paródicos y débiles.
El director Adrián Cardozo concibe un espectáculo muy activo. Con buen ritmo va armando las diferentes y a veces pequeñas situaciones. No se apoya demasiado en las cuestiones ideológicas del material. Aunque sí las señala y no pasan desapercibidas para el espectador.
Su equipo de actores es muy intenso. Cumplen diversos roles, cambian sus vestuarios a veces con mínimos detalles y se entregan a jugar con ganas, dando forma a una experiencia muy creativa que el público disfruta mucho.
Más leídas de Teatro
Estrenos de teatro. Vassa, un mundo deshilachado y caótico con Tortonese como salvador
Estrenos de teatro. Una casa llena de agua, conflicto y tensión en un gran monólogo
Estrenos de teatro. La traducción (Prueba 8), atrapante capítulo de la saga de Matías Feldman
Íntimo y frontal. Humberto Tortonese: “El dinero nos puede quitar la felicidad”
Últimas Noticias
Infancia. Montaña Hoguera, una dinámica imparable en la nueva obra de títeres chinos de Ignacio Huang
Estrenos de teatro. Una casa llena de agua, conflicto y tensión en un gran monólogo
Estrenos de teatro. Prórroga para una despedida, una obra costumbrista sobre la muerte inesperada
Estrenos de teatro. Caturno, un lugar donde los desolados van en busca de amparo
Estrenos de teatro. Vassa, un mundo deshilachado y caótico con Tortonese como salvador
Estrenos de teatro. La traducción (Prueba 8), atrapante capítulo de la saga de Matías Feldman
Estrenos de teatro. Cemento: el bello género epistolar como forma de despedida amorosa
Íntimo y frontal. Humberto Tortonese: “El dinero nos puede quitar la felicidad”
Estrenos de teatro. La búsqueda de un nuevo sainete criollo, en manos de Mecha Fernández
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite