En busca de la protagonista de Hairspray
El programa mostrará, en sus siete emisiones, el talento de las chicas que aspiran a ser Tracy Turnbland
Las estrellas no son fáciles de encontrar. Mucho menos las estrellas del musical. Alguien que sepa bailar, cantar, actuar y que además cuente con una considerable cantidad de carisma no se encuentra todos los días. Tal vez por eso, porque la tarea de los directores de casting es cada vez más difícil, es que la nueva tendencia entre los productores del género alrededor del mundo sea utilizar el poder de la TV para conseguir a sus protagonistas. Y, de paso, atraer a los televidentes al teatro. Así, hoy, a las 20.30, por Canal 13, llega Yo quiero ser... la protagonista de Hairspray , una suerte de casting en vivo al estilo del que se realizó hace pocos meses para encontrar a los chicos de High School Musical en la Argentina. Ahora se trata de seleccionar a la artista que interprete el papel de Tracy Turnbland en la comedia musical Hairspray, que en pocos meses se estrenará en Buenos Aires con la producción de Pablo Kompel, Adrián Suar y Canal 13. Durante siete emisiones el público conocerá a las once candidatas que quedaron seleccionadas entre las 300 que se presentaron a la convocatoria que las reunió con Enrique Pinti, quien interpretará a Edna, la madre de la protagonista.
Con la conducción de Andrea Politti, el programa mostrará el talento de las chicas que serán evaluadas por un jurado de notables, responsables además de la coordinación artística de la obra: Ricky Pashkus (director general); Carlos Olivieri (director de actuación); Gerardo Gardelín (director musical), y Elizabeth de Chapeauerouge (directora de coreografía).
Este cruce entre el musical y la TV no es exclusivo de la pantalla chica local ni de este musical en particular. De hecho, Andrew Lloyd Webber, el patriarca del género, creó un exitoso programa de la BBC en el que se buscaba a la protagonista de la versión teatral de La novicia rebelde . La idea de elegir a quien pudiera igualar o superar la interpretación de Julie Andrews resultaba tan complicada para el productor que prefirió que fuera el público quien decidiera por él entre las más de cincuenta finalistas. Además, qué mejor publicidad para la alicaída taquilla teatral que tener un programa de TV complemente dedicado a la obra por estrenar. El invento tuvo tanto éxito que en Broadway prestaron atención y copiaron el concepto a la hora de encontrar a las figuras principales de la nueva puesta de Grease . El programa que emitió la NBC se llamó You re the One That I Want! , como una de las más populares canciones de la obra que en el cine protagonizaron John Travolta y Olivia Newton John, y de allí salió la flamante pareja central que cosechó buenas críticas y muchos dólares.
Luego del gran éxito de su primer programa televisivo y de la obra que lo siguió, Lloyd Webber repitió la fórmula con el revival de su musical Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat para la escena londinense y planea hacer lo propio en Broadway. Así, del centro de la escena mundial de los musicales a este costado del mundo, está claro que la sociedad entre las comedias y la TV funciona y es de lo más provechosa para ambos lados.
Para agendar
Yo quiero ser... la protagonista de Hairspray, selección en siete episodios de la figura central del nuevo musical
Desde hoy, a las 20.30, por Canal 13.
lanacionarTemas
Más leídas de Espectáculos
Incómodo silencio. Holder recordó a Marcelo Corazza en la casa de Gran Hermano y enmudeció a sus compañeros
Antes y después. Fue modelo, trabajó en éxitos imbatibles y a los 64 años recuerda su pasado de estrella: la vedette de los mil escenarios
Luisa Kuliok y Roberto Romano. Se conocieron a los 20 años, ella lo tuvo que conquistar y él después debió hacerle frente a su éxito