Tras las críticas del Dipy: ¿cuáles son los cortes de carne populares y cuánto cuestan?
Activo como siempre en las redes sociales, este miércoles el cantante conocido como El Dipy publicó en su cuenta de Twitter fotos de cortes de carne que supuestamente correspondían al acuerdo de precios populares para ese producto lanzado por el Gobierno. La mercadería exhibida tenía tanta grasa y hueso que el cantante comentó con enojo: “Ni a un perro se le da esto”.
El posteo de El Dipy generó un sinfín de comentarios y memes de usuarios que no podían creer la calidad del producto. “Acá tenés los cortes de carne con precios cuidados que te da el Gobierno. Un pedazo de grasa”, escribió también en su posteo el cumbiero, habitual crítico del oficialismo.
En el caso de las fotos difundidas por el Dipy, se pueden observar bandejas de falda de novillo y asado con hueso. A propósito de la polémica, vale repasar cuáles son y cuánto cuestan los cortes populares que el Gobierno estableció a finales de enero en el acuerdo con las cámaras del sector de la carne.
Los descuentos de hasta un 30% establecidos en distintos productos, de acuerdo a lo dicho por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, estarán vigentes hasta finales de marzo, en principio, y disponibles en más de 1500 bocas de expendio en todo el país.
Los cortes de carne incluidos en este programa, y sus respectivos precios, son los siguientes: tira de asado, $399; vacío, $499; matambre, $549. Estos tres productos ya habían entrado en un programa de precios populares para las fiestas del pasado diciembre.
Además de estos cortes, en la nueva etapa, se suman la tapa de asado a $429; el corte para milanesa -puede ser cuadrada o bola de lomo- a $489; la carnaza a $359; la falda a $229 y el roastbeef a $399.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5PCCBDRBMJAVNFVQHASMJVFSQ4.jpg)
A este acuerdo de precios de carne se le agregan dos productos que ya estaban en el programa Precios Cuidados: la carne picada a $265 y el espinazo a $110.
De este modo, en total son diez los cortes pautados para comercializarse a precios más accesibles y, de acuerdo a lo expresado por el Gobierno, se pueden conseguir en grandes cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Libertad y Carnicerías Friar.
LA NACIONOtras noticias de En las redes
Volantazo. Dejó Buenos Aires por un intercambio en Europa y quedó fascinada, pero advierte: "No todo es color de rosa"
De no creer. Llevó una torta a un restaurante para festejar su cumpleaños y le cobraron 25 dólares por cortarla
"La veterinaria isleña". Pasa 12 horas por día en una lancha que convirtió en consultorio móvil para atender animales
Más leídas de Sociedad
“Pudimos reconocer casi todo”. La hermana de Paty, la andinista cuyo cuerpo fue hallado 42 años después, reveló el pedido que le había hecho si moría
Censo 2022. El partido de la costa bonaerense que más creció en los últimos 12 años
El sur, en vilo. Tras las muerte de cinco escaladores y una sucesión de incendios forestales, alertan que los equipos de rescate están al límite
Hoy. La UBA abre la inscripción al CBC para todas las carreras de grado: cuáles son las más y menos elegidas