Así es por dentro la casa donde vivió Shakira durante su infancia en Colombia
El lugar se convirtió en un sitio de peregrinaje para sus fanáticos; el edificio tiene un espacio muy especial donde la cantante compuso algunas de sus primeras canciones
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PUUT2Q72BJH33O3GKSHXB7QIAM.jpg)
Shakira es probablemente la colombiana más famosa del mundo en cuanto a música se refiere. Con más de tres décadas de carrera, su ventas superan los 80 millones de álbumes. Con una larga trayectoria y ampliamente conocida, los inicios de la cantante, que ahora vive en Barcelona, son sencillos y tienen origen en la ciudad colombiana de Barranquilla.
Se trata del departamento 202 del Edificio Sagitario, ubicado en el número 135 de la calle 86 en el barrio barranquillero de El Limoncito. Según consignó People, el lugar se convirtió en un sitio de peregrinaje para los fanáticos de la cantante, ya que de acuerdo con a la alcaldía local, es allí donde creció antes de ganar fama. Pese a que el espacio es conocido como su residencia de la infancia, los vecinos guardan mucha cautela en cuanto a periodistas y curiosos se refiere y no brindan mayores datos al respecto.
Si bien se trata de información que se conoció hace varios años, luego de que el sitio EnLatino.com publicara un video que se volvió viral, recientemente se convirtió nuevamente en tendencia en las redes sociales. En el material en cuestión, el reportero filmó la fachada del edificio a la par que explicó: “Aquí vivió Shakira vivió en el departamento 202 con su familia”.
En la filmación también se pudieron observar unas escaleras que dan a la puerta del departamento que está ubicado en el primer piso. De acuerdo con algunos medios, ese lugar fue muy especial para la artista, ya que allí era su favorito para tocar la guitarra, componer canciones e interpretarlas.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/04-06-2022/t_3e2b51040d0e44339113cf37cf81a44e_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
De esa manera, esa casa, se guarda la esencia y memorias de sus padres William Mebarak Chadid, un estadounidense que nació en Nueva York y de origen libanés, que emigró a Colombia cuando tenía cinco años, y de su segunda esposa, Nidia del Carmen Ripoll Torrado, una colombiana con ascendencia española.
Se desconoce si el resto de los nueve hermanos de Shakira por parte de su papá llegaron a residir en aquel departamento.
El barrio de El Limoncito se sitúa a poco más de seis kilómetros del centro de Barranquilla, y se caracteriza por estar colmado de muchos árboles, negocios familiares, una parroquia, un parque con el mismo nombre del lugar, e incluso un jardín de juegos para niños.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CV5GUCJSXVDGTDRFQVFIJQPKL4.png)
En ese sentido, en otro video que circuló en redes sociales y que corresponde a una entrevista acerca de su infancia y que dio en 1988, reveló que estudió en el Colegio San José de Barranquilla. Desde aquella época, su talento para la música era evidente, ya que, según consignó People, ganó el segundo lugar en un concurso artístico en su escuela.
Por otra parte, la revista también compiló otros datos de la juventud de la colombiana como el nombre de su primer novio: Óscar Pardo. Cuando él tenía 15 años y ella 13, comenzaron una relación que duró tres años y que terminó sin mayor conflicto cuando la cantante se tuvo que mudar a Bogotá.
LA NACIONOtras noticias de Shakira
“Me dejaste de vecina a la suegra”. Seis famosos que tuvieron conflictos con su familia política
Barcelona. La historia detrás del Ferrari y el falso Bizarrap que sorprendieron a todos en la puerta de la casa de Shakira
En su cumpleaños. Shakira salió al balcón a festejar con sus fans casi al borde de las lágrimas
Más leídas de Estados Unidos
"Sus hijos me cuentan todo". Es maestra y advierte a los padres de sus alumnos sobre sus intimidades
La peor traición. Le envió plata a su mamá para construir su casa, pero lo que ella decidió hacer con el dinero lo devastó
"Así es el sueño americano". Mostró cómo trataron a un compañero latino en su trabajo en EE.UU. y sorprendió
Peligro en el aire. Este es el objeto más robado en aviones, una maniobra que pone en riesgo la vida de otros