Cuándo será el día más frío en los Ángeles, California, según ChatGPT
A pesar de su habitual calidez, la ciudad californiana puede registrar bajas condiciones térmicas en invierno, con temperaturas que alguna vez bajaron de los 0°C
- 3 minutos de lectura'
Los Ángeles, conocida por su clima cálido durante la mayor parte del año, también experimenta días fríos que suelen sorprender a los residentes y turistas. Aunque no se puede predecir con exactitud cuándo llegará el momento más helado, ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial, puede ayudar a tener una idea aproximada.
Según el análisis realizado por la plataforma de Open IA, con base en estadísticas climáticas históricas y patrones meteorológicos, el día más frío de Los Ángeles probablemente suceda en algún momento entre diciembre y enero. “Durante estos meses, las condiciones térmicas mínimas en la ciudad pueden bajar significativamente, aunque rara vez alcanzan temperaturas extremas”, explica.
Luego, ChatGPT agrega que Los Ángeles, al ser una ciudad costera, suele experimentar temperaturas mínimas que rondan los 7°C o 10°C en áreas urbanas durante este período. Además, las zonas más frías suelen ser las áreas de mayor elevación, como Mount Baldy y las montañas de San Gabriel, así como las partes interiores como Sylmar y Altadena.
Cuándo es la época más fría en Los Ángeles, California
Históricamente, la época más fría en Los Ángeles ocurre entre diciembre y febrero, con el mes más helado siendo enero. Según los datos de Weather Spark, durante este período la ciudad experimenta las temperaturas mínimas más bajas del año.
Siguiendo esa tendencia, el día más frío registrado en la historia de Los Ángeles ocurrió el 4 de enero de 1949, cuando la temperatura alcanzó los -2,8°C. A continuación, las condiciones térmicas más bajas registradas en la ciudad, según Extreme Weather Watch:
- -2,8°C - 4 de enero de 1949
- -2,2°C - 7 de enero de 1913
- -1,6°C - 15 de febrero de 1911
- -1,1°C - 13 de enero de 1963
- -1,1°C - 6 de enero de 1913
- -0,5°C - 10 de enero de 1949
- -0,5°C - 16 de enero de 1947
- -0,5°C - 20 de enero de 1922
- 0°C - 21 de diciembre de 1968
- 0°C - 5 de enero de 1949
- 0°C - 28 de enero de 1948
- 0°C - 21 de enero de 1937
- 0°C - 9 de enero de 1937
- 0,5°C - 17 de enero de 1987
- 0,5°C - 8 de diciembre de 1978
- 0,5°C - 9 de diciembre de 1951
- 0,5°C - 8 de diciembre de 1951
- 0,5°C - 13 de enero de 1950
- 0,5°C - 11 de enero de 1949
- 0,5°C - 23 de enero de 1937
- 0,5°C - 5 de enero de 1910
Por qué se producen picos de frío en Los Ángeles
Los picos de frío en Los Ángeles dependen de la llegada de frentes fríos que descienden desde el norte, que son impulsados por sistemas de alta presión que se desplazan desde las zonas con temperaturas más bajas de Canadá o de los partes aledañas de Estados Unidos.
Aunque Los Ángeles disfruta de un estado templado en la mayor parte del año debido a la influencia del Océano Pacífico, estos frentes fríos pueden ser suficientes para reducir drásticamente la temperatura en la ciudad. Afectan más intensamente a las zonas interiores y las áreas montañosas cercanas, pero también pueden influir en los climas urbanos.
En algunos casos, la interacción de estas masas de aire frío con las condiciones meteorológicas locales puede provocar un fenómeno conocido como inversión térmica, donde el aire frío se queda atrapado cerca del suelo, causando temperaturas más bajas de lo normal. Esto puede generar condiciones térmicas por debajo de los 5°C en ciertas áreas de Los Ángeles.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Costa Esmeralda: el destino exclusivo que no sufrió el éxodo de turistas y vive un “año récord”
- 2
Cómo funcionaba la banda que alcanzó un botín de un US$1.000.000 arrebatando celulares en Recoleta y Once
- 3
El desayuno de la longevidad que comen los japoneses
- 4
Murió el periodista Pablo Reynoso, reconocido productor de Intrusos