Cómo aprovechar el transporte público de Miami con un método poco conocido por los turistas y que es gratis
Este sistema de transporte es veloz, gratuito y recorre siete kilómetros del centro de la ciudad; días, horarios y frecuencias de esta alternativa ideal para los turistas
3 minutos de lectura'

Miami es famosa por sus playas, rascacielos y vida nocturna, pero también por su tráfico, que hace que moverse por la ciudad sea un verdadero desafío. Sin embargo, existe un método de transporte público que permite recorrer el centro de la ciudad sin gastar un centavo: el Metromover, un tren elevado, gratuito y con vistas panorámicas que conecta los puntos más importantes de Downtown y Brickell, ideal para turistas.
Metromover: el transporte gratuito de Miami que pocos aprovechan
La tiktoker Yomara Gourdet compartió con sus seguidores un video en el que destacó que este medio de transporte público es una de las mejores formas de moverse por la ciudad, ideal para los turistas que buscan conocer sus puntos emblemáticos. “Conecta a todas las zonas de manera fácil y rápido” y además “es gratuito”, resaltó.

El Metromover es un sistema de trenes eléctricos elevados que recorre siete kilómetros a través del centro urbano de Miami. Entre sus principales ventajas se destaca que funciona todos los días en una amplia franja horaria, a partir de las 5 hs y hasta las 12 de la noche, con una frecuencia de 1,5 minutos en horas pico y tres minutos el resto del día.
El Metromover permite recorrer el centro de Miami sin sufrir congestionamientos de tránsito. Cuenta con más de 20 estaciones distribuidas en tres líneas:
- Línea Interior (Downtown Loop): rodea el distrito financiero y permite hacer transbordo con las otras líneas.
- Línea Omni: se dirige hacia el norte, pasa por la Freedom Tower, el Bayside Marketplace y el estadio Kaseya Center.
- Línea Brickell: se dirige al sur, recorre Brickell y zonas históricas como el Miami Circle.
Qué lugares se pueden visitar con Metromover: el transporte gratuito de Miami
La joven tiktoker señaló que gracias al Metromover se pueden visitar algunos de los sitios más emblemáticos de Miami sin gastar en transporte. Uno de ellos es el Museo de Ciencias de Miami, donde además de sus exhibiciones interactivas, se encuentran “el paseo de perros y gatos y los jardines de esculturas”, con una muestra permanente de 26 obras.

“Este es un sitio muy hermoso y mientras caminas llegarás hasta la bahía en donde hay varias vistas muy bonitas”, detalló.
Otra parada recomendada por la joven es el Brickell City Center, un centro comercial moderno. “El Metromover te deja en la estación del centro comercial y estando ahí tienes que aprovechar en visitar el distrito financiero, ya que hay muchos lugares muy bonitos y restaurantes y bares para visitar”, dijo. Y recomendó “pasar por Rosa Sky, un rooftop con unas vistas increíbles a la ciudad de Miami, buena música y buenas vibras”.
Ventajas del Metromover: rápido, gratis y con vistas únicas
Este tren elevado no solo es una alternativa gratuita, sino que también ofrece múltiples beneficios:
- Rápido: al ser elevado, evita los embotellamientos y ahorra tiempo de viaje.
- Climatizado: cuenta con un sistema de aire acondicionado que permite viajar fresco.
- Conexión con otros transportes: se conecta con el Metrorail en las estaciones Government Center y Brickell.
- Vistas panorámicas: a lo largo de su recorrido, ofrece vistas panorámicas de algunos de los paisajes más impresionantes de la ciudad.
Para aprovechar al máximo este medio de transporte, se recomienda rastrearlo en tiempo real mediante apps, revisar los horarios de conexión y ubicar las estaciones más cercanas desde el celular.
Otras noticias de Miami
"Todo está regalado". Es argentina y revela cuál es el outlet más barato de Miami: “Calvin Klein al 70% de descuento”
Distrito escolar. En Miami: los “errores significativos” por los que la sheriff latina suspende algunas multas con cámaras
El paso a paso. En Florida: cómo inscribirse en el registro de migrantes indocumentados de Miami
- 1
El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito
- 2
“Deben prestar especial atención”: anuncian cambios en el procedimiento para solicitar visas de ingreso a EE.UU.
- 3
Empiezan los preparativos en la Casa Santa Marta para recibir a los cardenales del cónclave
- 4
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores