Quién es el congresista de origen cubano que viajó a Guantánamo para evaluar la situación de los migrantes
El político viajó a la isla para visitar las instalaciones de inmigración donde se quedan los inmigrantes ilegales; vivió cerca de la provincia cuando era chico
3 minutos de lectura'

El Congresista de Florida, Carlos Antonio Giménez, regresó a su país natal, Cuba, después de escapar del régimen dictatorial de Fidel Castro hace 64 años. En esta ocasión, viajó hasta la Bahía de Guantánamo para evaluar las instalaciones migratorias de la base militar americana y reunirse con los funcionarios encargados.
El congresista republicano de Florida visitó la Base Naval de la Bahía de Guantánamo
De acuerdo con un comunicado de prensa publicado en su sitio web, el republicano visitó la base naval de Estados Unidos en territorio cubano el viernes 7 de marzo. El viaje formó parte de una delegación del Congreso, encabezada por el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Mike Rogers.

Durante su visita, el representante del Estado del Sol comentó que pudo “observar de primera mano el rápido progreso que ha logrado el presidente Trump” para preparar el establecimiento como base de operaciones que alberga a los criminales violentos que son deportados por su estatus irregular.
“Espero seguir trabajando en estrecha colaboración con el presidente, el secretario de Estado Marco Rubio, nuestra comunidad de exiliados cubanos y los valientes hombres y mujeres dentro de la isla para extinguir el régimen asesino de Castro”, aseveró el político de 71 años.
Giménez escapó de la dictadura a los seis años: se refugió en Miami
Según explicó el informe, Giménez huyó de Cuba a sus seis años en un día de noviembre de 1960 con su padre, Carlos Sr., su madre, Mitzi, y su hermana, Mitzi Ann. La familia buscó refugio en Miami, Florida, después del derrocamiento del presidente Fulgencio Batista por parte de Castro.
"Ahora que visité la única parte libre de Cuba, quiero asegurarme de que el resto de la isla también esté libre de esta tiranía comunista“, le comentó el miembro del Partido Republicano a Fox News, y continúo: ”Hice una especie de promesa de que no voy a regresar hasta que toda la isla sea libre".
Sobre su viaje de regreso a casa por un día, el congresista aseguró que sus sentimientos resurgieron cuando observó el contorno de la isla desde el avión: “Era la primera vez que lo veía en casi 65 años. Es un lugar muy especial. Que un grupo de matones, dictadores y opresores lo hayan arruinado me emocionó un poco, pero luego eso se convirtió en ira”.

El cubano nació en La Habana, aunque vivió la mitad de cada año en un rancho en Manzanillo, en la provincia de Oriente, la cual también limita con Guantánamo. Su ciudad natal quedó fuera de cuestión a bordo del CODEL, según continuó explicando el legislador al medio citado.
Las esperanzas del legislador por una Cuba democrática
En su conversación con Fox News, el legislador republicano proyectó sus aspiraciones de una Cuba democrática con la ayuda del gobierno de Donald Trump. “Todas las piezas están en su lugar” para avanzar hacia este objetivo, de acuerdo con Giménez

“Es una cuestión de voluntad. Yo tengo la voluntad, sin duda. Este es el momento. Ahora es el momento”, añadió el hombre, quien aseguró que Cuba podría ser un gran aliado de Estados Unidos en el futuro.
Otras noticias de Agenda EEUU
“Gobernador Hot Wheels”. Quién es Jasmine Crockett, la demócrata de Texas que se burló de Greg Abbott
Ayuda económica. Incendios en California: cómo aplicar para el bono único de 770 dólares
Datan del siglo XVII. Así fue como el hundimiento de una ruta en Nueva Jersey reveló la existencia de 588 minas abandonadas
- 1
Es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años y muchas veces no se diagnostica a tiempo
- 2
Argentina le ganó a Brasil con cuatro golazos por las Eliminatorias Sudamericanas
- 3
Argentina-Brasil: Paredes, Julián y De Paul le respondieron a Raphinha por sus declaraciones
- 4
Lionel Scaloni: del reto al Dibu Martínez a la mesura tras la goleada sobre Brasil