Los inmigrantes ilegales todavía pueden ser expulsados de Florida, pero solo si DeSantis cumple este requisito
El polémico programa de reubicación de personas sin estatus legal sufrió importantes modificaciones tras un acuerdo con los legisladores republicanos
3 minutos de lectura'

El gobernador de Florida, Ron DeSantis acaba de sufrir un golpe importante en su agenda política. El controversial Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés), que le permitió trasladar inmigrantes ilegales desde Florida a bastiones demócratas como Martha’s Vineyard, en Massachusetts, ya no estará bajo su control exclusivo. Es que un reciente acuerdo con los legisladores republicanos de la Florida limita su autoridad y modifica la forma en que se ejecutará este polémico proyecto.
Los cambios en el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados en Florida
DeSantis había pedido, hace algunas semanas, expandir el UATP, con el objetivo de trasladar más inmigrantes ilegales a diversos destinos dentro de Estados Unidos. Sin embargo, los legisladores republicanos decidieron modificar los términos del programa.
Según el acuerdo alcanzado, cualquier traslado de inmigrantes debe ser solicitado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que elimina el control unilateral que DeSantis tenía anteriormente. Ahora, el gobierno federal será el responsable de financiar el programa y supervisar su ejecución.

Este nuevo requisito no solo limita la autoridad del gobernador de Florida, sino que refleja una creciente división dentro del Partido Republicano sobre la forma de manejar la inmigración ilegal.
Algunos legisladores republicanos, como el senador Joe Gruters, consideran que con la administración Joe Biden fuera de la Casa Blanca, no es necesario mantener este tipo de programas, que en su opinión solo sirven para generar controversia política, según informó Miami Herald.
El programa de transporte de inmigrantes: así lo utilizó Ron DeSantis
La reubicación de inmigrantes ilegales bajo el UATP fue una de las maniobras más mediáticas de DeSantis. En 2022, el programa permitió que varios migrantes fueran trasladados desde Florida a Martha’s Vineyard, en Massachusetts, un acto que fue ampliamente criticado por los demócratas.

Sin embargo, el programa también comenzó a ser cuestionado por los republicanos. Es que los costos, que llegaron a los millones de dólares, y las limitadas acciones ejecutadas por el gobierno estatal, llevaron a muchos políticas a cuestionar su efectividad.
Con el nuevo pacto, Florida podrá seguir con el programa, pero solventado y controlado por el gobierno federal. Por lo tanto, DeSantis ahora tendrá que coordinar los traslados con el ICE y no podrá actuar de manera unilateral como en el pasado.
El futuro del UATP en Florida y su eliminación en 2027
El pacto establece que el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados será eliminado completamente en junio de 2027, al finalizar el mandato de DeSantis como gobernador.
Este acuerdo marca el fin de uno de los programas más polémicos de su administración, que generó investigaciones y demandas legales, especialmente después de los vuelos a Martha’s Vineyard. En algunos casos, migrantes trasladados denunciaron haber sido engañados con promesas falsas de empleo y asistencia.

DeSantis, quien mantiene sus aspiraciones presidenciales, defiende el programa como una herramienta esencial para combatir la inmigración ilegal. Sin embargo, el nuevo acuerdo limita considerablemente su capacidad para implementar políticas de reubicación de migrantes sin la colaboración del ICE, lo que reduce así su margen de acción.
Otras noticias de Ron DeSantis
Antes de su boda. La razón por la que Jeff Bezos y Lauren Sánchez prefieren vivir en “el búnker de los millonarios” de Miami-Dade
Tormenta política. En Florida: así funciona la polémica fundación de la esposa de Ron DeSantis
Rebelión en Florida. Ron DeSantis dijo que no, pero esta ley fue aprobada sin su visto bueno
- 1
Nico Paz causa asombro en Europa: los elogios de una leyenda y los comentarios que agigantan su figura
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril
- 3
De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa Ledesma
- 4
“Nos decían que no iba a funcionar”: pusieron una “fábrica” de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones