La medida en las escuelas de Nueva York que tiene que ver con los migrantes
En algunos distritos se reportaron acciones discriminatorias que violarían una ley; por lo tanto, se hizo un llamado enérgico para ajustarse al marco legal, en medio de la profunda crisis migratoria que vive la Gran Manzana
3 minutos de lectura'

En Nueva York se vive una crisis migratoria, debido a que la cantidad de solicitantes de asilo recién llegados superó la capacidad de las autoridades de alojarlos. Entre estos migrantes se encuentran también familias con niños que habrían sido discriminadas en algunos distritos mientras realizaban el proceso de inscripción en las escuelas. En respuesta, el lunes, funcionarios estatales advirtieron que cualquier política que se establezca para bloquear o dificultar la matriculación de estos menores podría terminar en demandas y multas.
La ley indica que todos los neoyorquinos tienen derecho a la educación pública y consideran así a cualquiera que viva en el estado, esto incluye a los menores entre 5 y 21 años, entre ellos los inmigrantes. De acuerdo con The New York Post, esta advertencia que hicieron la fiscal general, Letitia James, y la comisaria de Educación, Betty Rosa, es porque se descubrieron algunas prácticas discriminatorias, como el pedido de una identificación de votantes para quienes deseen inscribir a sus hijos.
En declaraciones retomadas por el medio citado, dijeron: “La Oficina del fiscal general y el Departamento de Educación del Estado aprendieron recientemente que algunos distritos tienen políticas que hacen que sea difícil o imposible para los no ciudadanos, estudiantes indocumentados y las personas que alquilan sus casas sin un contrato de arrendamiento formal poder inscribirse”.
Entre algunas de las prácticas que ambas funcionarias expusieron, se encuentran el requisito de que un estudiante tenga al menos 30 días viviendo en su residencia. “Todos los líderes escolares y de distrito deben seguir cumpliendo fielmente con su deber de aceptar y proporcionar servicios de apoyo educativo a estos estudiantes y a sus familias”, señaló Rosa en el comunicado.
La nueva guía publicada el lunes reafirma el derecho de los neoyorquinos de recibir educación gratuita en una escuela pública. Por lo tanto, se ordena a los administradores que revisen sus políticas para garantizar el cumplimiento de la Ley de educación especial. De acuerdo con James, esta contempla protecciones especiales para niños migrantes o quienes viven en residencias temporales, que pueden inscribirse incluso sin la prueba de vacunas o registros, así como independientemente de su dominio del idioma.
En diversas zonas de Nueva York, hay inquietud sobre este tema, sobre todo por cómo estas nuevas llegadas aumentarán las listas de inscripción escolar. No obstante, las autoridades escolares deberán regirse bajo los lineamientos de esta ley.

Enfrentamiento entre Nueva York y el presidente Joe Biden
Esta advertencia ocurrió luego de que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, atribuyera parte de la responsabilidad por la crisis migratoria al presidente, Joe Biden, pidiéndole hacer más para ayudarlos. Previo a eso, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, había reprochado que la gobernadora no fuese lo suficientemente lejos en su llamado al primer mandatario.
Por su parte, el lunes, la administración Biden rechazó las críticas y citó dos docenas de áreas donde la ciudad puede fortalecer sus operaciones de migrantes. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, mencionó los problemas estructurales y operativos encontrados en una evaluación de la ciudad a partir del 7 de agosto. “Incluyen la gobernanza y la organización de las operaciones de los migrantes, incluidas las cuestiones de autoridad, estructura, personal y flujo de información”, destacó en declaraciones obtenidas por Politico.
Otras noticias de Nueva York
Se declaró inocente. El sorprendente cambio de look de Luigi Mangione en la Corte de Nueva York
Cambio de vida. Se mudó de Nueva York a Los Ángeles y reveló la gran diferencia entre ambos: “Es mucho más fácil parar”
¿Qué documentos llevar? Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 1
Ley de Insurrección: qué es y de qué trata la norma que contempla Trump entre sus políticas migratorias
- 2
Cambió la lotería Mega Millions y ya hubo un ganador del primer premio mayor: así es el nuevo formato
- 3
Para migrantes en Nueva York: estas son las penas por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle
- 4
En Nueva York: la historia de la niña migrante de 4 años que enfrenta en soledad su juicio de deportación