¿Quién gana en Nevada? Así están las encuestas presidenciales entre Trump y Kamala hoy, 18 de octubre
Los resultados de los últimos sondeos, que muestran la intención de voto en el llamado estado bisagra, parecen inclinarse por la candidata demócrata
3 minutos de lectura'

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizarán el martes 5 de noviembre de 2024. Hasta entonces, muchos prestan atención a las encuestas de los estados bisagra. A menos de tres semanas de los comicios, así están los sondeos sobre la intención de voto para la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump en Nevada, una de las entidades clave.

Los siete estados bisagra este año son Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin. Según US News, estos territorios son cruciales en el desenlace electoral debido a que cuentan con niveles similares de respaldo tanto para demócratas como para republicanos.
Es por eso que resulta clave ganar en una de estas jurisdicciones, ya que el candidato que se imponga en las urnas, aunque lo haga por la más mínima diferencia, se llevará todos los electores que entrega ese estado para el Colegio Electoral. Para ser elegido como presidente, el aspirante necesita conseguir al menos 270 electores de los 538 totales. Nevada aporta seis de ellos.

Harris vs. Trump: resultados de las últimas encuestas en Nevada
El promedio de encuestas para Nevada, elaborado por The New York Times, muestra a la demócrata con un 48% frente a un 47% de Trump. Por su parte, el compilado de FiveThirtyEight se visualiza más cerrado, con una diferencia de 0,6 puntos porcentuales (47,7% vs. 47,1) a favor de la vicepresidenta. En tanto, los resultados de Real Clear Polling indican el republicano es quien tiene una ventaja de 0,5 puntos porcentuales, con el 47,7% del apoyo, frente a un 47,2%.
La encuesta elaborada por Redfield & Wilton Strategies en asociación con The Telegraph señala que Harris y Trump están empatados en cuatro estados clave: Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania. En este reporte, ambos candidatos tienen el 47% de la preferencia de los posibles votantes encuestados.

Otro reporte reciente, de Morning Consult, deja ver una diferencia más amplía entre los posibles votantes. Los resultados de este sondeo le dan un 49% de la preferencia a Harris, en contra de un 45% para Trump, lo que representa una diferencia de cuatro puntos porcentuales.
Por su parte, la investigación de Trafalgar Group, un encuestador para el Partido Republicano, le otorga a la demócrata una ventaja de menos de un punto porcentual, con el 45,6% del apoyo, en contra de un 44,8% del expresidente.

Proceso electoral en EE.UU.: cómo se elige al presidente
A diferencia de muchas democracias occidentales, en Estados Unidos, el presidente no es elegido directamente por el voto de los ciudadanos. Los votantes eligen al Colegio Electoral, organismo que está conformado por un total de 538 electores provenientes de todos los estados, que incluye a Washington D.C. Se requiere una mayoría de 270 votos para definir a quien sucederá a Joe Biden.
El número de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población y a la cantidad de congresistas que lo representan (tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado). Para el caso de Nevada, los votos electorales son seis. Después de que se haga un conteo de votos en el Congreso el 6 de enero de 2025. Finalmente, el candidato que gane asumirá el cargo como presidente de EE.UU. el 20 de enero.
Otras noticias de Encuestas Elecciones EEUU
Cifras de apoyo. Nueva encuesta revela el nivel de aprobación que alcanzó Trump desde que volvió a la presidencia
¿Qué interesa más? Nueva encuesta en Texas revela el nivel de aprobación de Abbott y un pedido de los ciudadanos
Qué dicen las encuestas en Arizona sobre el favorito a destronar a Katie Hobbs en la gobernación
- 1
Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 11 de abril: hay un ganador en Michigan
- 2
Adiós al transporte público que conocías en Queens: así cambiará el recorrido de los autobuses
- 3
Quién es “El Mencho”, el líder del CJNG al que EE.UU. no logró atrapar y por cuya captura ofrece US$15 millones
- 4
Vecino de “El Chapo” Guzmán: así es por dentro la prisión de máxima seguridad en la que “El Menchito” cumplirá su condena
Últimas Noticias
Orgullo latino en EE.UU. Es venezolano, fue admitido en Harvard y la reacción de su familia conmovió a todos: “Nunca imaginé posible”
Para coleccionistas. Pagan hasta US$250.000 por esta moneda con la Estatua de la Libertad que tiene esta rara característica
Fin de la ciudadanía Ciudadanía por nacimiento: los tres grupos de migrantes que perderían este derecho si Donald Trump la elimina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite