Nueva encuesta en Texas revela el nivel de aprobación de Greg Abbott y un pedido urgente de los ciudadanos
Las políticas llevadas adelante por el gobernador del estado de la Estrella Solitaria hicieron que su imagen fluctúe a lo largo del tiempo; la insistencia con los vouchers escolares no lo ayudó mucho en los últimos meses y los votantes tienen otras prioridades
4 minutos de lectura'

Una reciente encuesta realizada por el Texas Politics Project de la Universidad de Texas en Austin arrojó luz sobre las prioridades de los votantes registrados en el Estado de la Estrella Solitaria, así como sobre el nivel de aprobación del gobernador Greg Abbott. Los resultados, que incluyen una mirada detallada a las preocupaciones ciudadanas, también revelan una demanda significativa: la ampliación del acceso al aborto, un tema que divide a la sociedad texana y que parece ganar relevancia en la agenda pública.
La aprobación de Greg Abbott: una montaña rusa de opiniones
El gobernador republicano Greg Abbott experimentó fluctuaciones en su nivel de aprobación en los últimos meses. Según los datos recopilados por el Texas Politics Project, en diciembre de 2024, el 55% de los votantes registrados apoyaba su gestión, mientras que el 34% la desaprobaba y un 11% no tenía una opinión formada.
No obstante, para febrero de 2025, su respaldo cayó al 48%, con un 37% de rechazo y un 15% que declaró no saber.
- Aprobación más alta: diciembre de 2024, con un 55%.
- Desaprobación más alta: agosto de 2021, con un 50%.
Estos números reflejan un cierto desgaste en la imagen del gobernador, posiblemente vinculado a las decisiones políticas que impulsaron en temas controvertidos, como la restricción del acceso al aborto y su insistencia en un programa de vales escolares.
Las prioridades de los texanos: energía, agua y reducción de impuestos
La encuesta, que consultó a más de 1200 votantes registrados, identificó las principales preocupaciones de los ciudadanos. Los resultados muestran que los texanos priorizan la mejora de la infraestructura básica y la economía por encima de otros temas.

- Fiabilidad de la red energética: un 84% de los encuestados consideró este tema extremadamente o muy importante.
- Reducción de costos de bienes y servicios: un 81% lo situó como una prioridad urgente.
- Mejora del suministro de agua: otro 81% lo destacó como crucial.
- Reducción de impuestos a la propiedad: un 76% lo consideró fundamental.
Estos temas coinciden con los puntos de emergencia que Abbott presentó ante la legislatura estatal a principios de año. Sin embargo, no todos los asuntos que preocupan a los ciudadanos reciben la misma atención por parte de los líderes políticos.
El aborto: una demanda ciudadana en un estado restrictivo como Texas
Uno de los hallazgos más llamativos de la encuesta es que el 44% de los votantes registrados en Texas consideró que ampliar el acceso al aborto es extremadamente o muy importante. Este dato contrasta con las estrictas leyes vigentes en el estado, que prohíben casi todas las interrupciones al embarazo.
A pesar de la presión ciudadana, la legislatura controlada por los republicanos muestra poco interés en relajar las restricciones, según explica el sondeo. Una excepción notable es el esfuerzo por clarificar las leyes para evitar que los médicos enfrenten cargos penales al realizar interrupciones del embarazo legales.
El programa de vales escolares: la obsesión de Abbott
Otro tema que divide a los texanos es el programa de vales escolares, una iniciativa que permitiría a las familias utilizar fondos públicos para pagar escuelas privadas o educación en el hogar. Solo el 39% de los encuestados lo consideró extremadamente o muy importante, a pesar de que es la principal prioridad de Abbott en la actual sesión legislativa.
El gobernador invirtió tiempo y recursos en promover esta iniciativa, incluso al organizar eventos en todo el estado para presionar a los legisladores. Jim Henson, del Texas Politics Project, explicó que este enfoque refleja cómo los líderes políticos intentan moldear la opinión pública en temas que no son prioritarios para la mayoría.
El cannabis: un tema marginal en la agenda texana
En el extremo opuesto de la lista de prioridades se encuentra la limitación de la venta de productos de cannabis, un tema que solo el 34% de los encuestados consideró extremadamente o muy importante. Este ítem, impulsado por el vicegobernador Dan Patrick, ganó relevancia debido a la expansión de tiendas minoristas que aprovechan las lagunas legales en la regulación del cáñamo.