¿El 24 de diciembre es feriado?
La víspera de Navidad, también llamada Nochebuena, no está consagrada como un día de asueto nacional, pero en algunos sectores se estila trabajar hasta el mediodía
- 3 minutos de lectura'
Se acerca la Navidad y por eso muchos se preguntan si el 24 de diciembre, cuando se celebra su víspera o Nochebuena, es feriado en la Argentina.
La confusión surge en gran medida porque el 25 de diciembre, fecha en que los cristianos de todo el mundo celebran el nacimiento de Jesús, es feriado. Sin embargo, un vistazo rápido a la ley 27.399, también llamada de Establecimiento de feriados y fines de semana largos, muestra que el 24 de diciembre no figura ni en el listado de las jornadas de asueto, ni de los días no laborables.
De esta manera, la norma es que el 24 de diciembre se trabaje como un día laboral normal. Sin embargo, en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía en esta jornada. En última instancia, todo depende de lo que defina el empleador, pero la ley no establece un descanso especial en Nochebuena.
Como se mencionó, la situación cambia al día siguiente, 25 de diciembre, ya que la Navidad sí es un feriado nacional. En este caso, el descanso es mandatorio y quienes sean convocados a sus puestos de trabajo tienen derecho a cobrar el doble de su salario regular, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.
Cuándo hay feriados en 2025
Por fuera del descanso de Navidad, ya se puede saber cuáles son los feriados de 2025, con sus respectivos días no laborables puentes con fines turísticos y los feriados correspondientes.
Enero
- Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Marzo
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia. (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Otras noticias de Feriado
- 1
A 5 años del crimen de Fernando Báez Sosa. Quiebre en la defensa unificada, cruces por el golpe mortal y la mira en el veredicto final
- 2
Historias: son argentinos y crearon un negocio en el que se puede invertir en propiedades desde los US$5000
- 3
Entusiasmo argentino por los pagos digitales en Brasil
- 4
Franco Colapinto fue criticado por el excampeón de Fórmula 1 Jacques Villeneuve: “Perjudicó sus posibilidades”