Nuevos bonos para jubilados, trabajadores informales y monotributistas: de cuánto es y cómo se pagará
El Gobierno anunció nuevos apoyos económicos a diferentes grupos poblacionales
- 3 minutos de lectura'
Frente a la creciente erosión del poder adquisitivo de la sociedad, el Gobierno anunció dos bonos con montos y condiciones diferentes para sectores de la población a los que busca apuntalar. Mientras que uno de los nuevos subsidios irá a los jubilados y pensionados cuyo haber mensual sea menor a dos jubilaciones mínimas, el otro requiere inscripción y apunta a monotributistas de las categorías A y B, trabajadores informales y trabajadores del hogar de 18 a 65 años.
En el caso de los jubilados, el valor del bono será de $12.000, se adjudicará de manera automática -sin necesidad de un trámite previo- y se hará en un solo pago. Este monto se sumará a los $6.000 que este grupo poblacional comenzó a recibir en la segunda quincena de este mes de abril.
Las condiciones y el monto serán diferentes en el caso del segundo bono. Este será destinado a monotributistas de las categorías A y B, trabajadores informales y trabajadores del hogar de 18 a 65 años: el apoyo estatal será de $18.000 y se adjudicará en dos pagos entre mayo y junio.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el organismo que dirige Fernanda Raverta, anunciaron que será necesario inscribirse en el sitio web del organismo para poder recibirlo, aunque aclararon que informarán próximamente los detalles.
En este sentido, el comunicado oficial indica: “Todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de $18.000 deberán inscribirse únicamente a través de la página web de Anses”.
Por otra parte, desde el Gobierno explicaron que cobrar otra prestación social no es un impedimento para recibir el bono. “Es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, el hecho de estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, y con los planes alimentarios provinciales y municipales”, sostuvo el comunicado del organismo.
En cuanto a los detalles sobre la inscripción, la Anses comunicó que “la fecha de inicio de inscripción será informada por los canales oficiales del organismo en las próximas horas”.
Este anuncio llega junto a otro paquete de medidas, como el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar, que será efectivo en los pagos de abril. El Gobierno oficializó esta subida, otorgada en un contexto de aumento en los precios de los alimentos, a través de la Resolución 371/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.
A quiénes les corresponde el nuevo bono de $18.000
- Trabajadores sin ingresos formales.
- Monotributistas A y B.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadores de casas particulares.
“Estas medidas son muy necesarias por el impacto de la inflación en el primer trimestre. Debemos garantizar que no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente de los sectores más vulnerables, que se mueven en el marco de la informalidad”, había declarado el presidente Alberto Fernández en el anuncio que hizo -el lunes pasado- desde Casa Rosada.
Otras noticias de Anses
- 1
Cuál es la planta fácil de cuidar, que florece todo el año y es ideal para el hogar
- 2
El alimento que se recomienda comer cuatro veces a la semana por su contenido de Omega-3
- 3
Qué significa aceptar o rechazar una vaso de agua en una entrevista de trabajo, según los expertos
- 4
Cómo se hace el licuado ideal para el hígado con banana y avena