Cómo lograr más espuma y burbujas en el café
Esta popular infusión se puede mejorar con algunos consejos para perfeccionar la técnica y disfrutar al máximo de la bebida
3 minutos de lectura'
La textura y la presentación de una buena taza de café son tan importantes como su sabor. Lograr una espuma atractiva o burbujas ligeras en la superficie del café puede transformar una bebida ordinaria en una experiencia de barista profesional.
Para aquellos que alguna vez se preguntaron cómo mejorar el aspecto espumoso del café, a continuación tips para saber cómo lograr más espuma y burbujas en el café.
La ciencia detrás de la espuma del café
La espuma del café, conocida como “crema”, se forma debido a los gases atrapados en líquidos durante el proceso de extracción o vaporización.
El agua caliente presurizada atraviesa los granos molidos, liberando dióxido de carbono junto con aceites naturales y microburbujas. Estas burbujas se estabilizan gracias a las proteínas presentes en los granos, creando esa capa dorada tan característica.

Tips para lograr la espuma perfecta en el café
Elegí granos y usar máquina adecuada
La frescura del café es clave para una buena crema. Los granos recién tostados contienen más dióxido de carbono, lo que favorece la formación de espuma. Buscar café que no tenga más de dos semanas desde su fecha de tostado.
Una buena máquina debe tener al menos 9 bares de presión para extraer correctamente el café y generar crema. Limpia de manera regular los filtros y asegurarse de usar la cantidad adecuada de café molido.

Moler el café y extraerlo en el tiempo justo
La molienda influye directamente en la formación de crema. El café debe tener una textura fina, similar a la sal de mesa. Si es demasiado grueso, no se generará suficiente presión, y si es demasiado fino, el café será sobre extraído.
El tiempo ideal de extracción está entre 25 y 30 segundos. Si tarda menos, la crema será escasa y si tarda más, se oxidará y perderá calidad.
Secretos para espumar la leche como un barista
- Usar leche fría: idealmente entre 2 y 4 °C para que sea más fácil de texturizar. Las opciones con mayor contenido de proteínas, como la leche entera o de avena barista, generan burbujas más estables.
- Colocar la varilla de vapor en el ángulo correcto: introducir la punta de la varilla de vapor justo por debajo de la superficie de la leche. Luego, crear un remolino en la jarra para romper las burbujas grandes, y lograr una textura sedosa y uniforme.
- Evitar sobrecalentar la leche: la temperatura ideal para espumar la leche es de 60-65 °C. Si se sobrecalienta, va a perder su dulzura natural y estabilidad.
Alternativas sin máquinas profesionales
Si no se posee una máquina, también es posible crear espuma en el café con herramientas caseras:
- Batidor de leche manual o eléctrico: estos pequeños gadgets son económicos y eficientes para espumar leche caliente o fría.
- Frasco de vidrio: llenar un frasco hasta la mitad con leche caliente, cerrarlo bien y agitarlo vigorosamente durante 30 segundos.
- Prensa francesa: usar este método para espumar leche colocando el líquido caliente en la prensa y bombeando el émbolo rápidamente hasta obtener la textura deseada.
Lograr más espuma y burbujas en el café no es un arte reservado exclusivamente a los baristas. Con los ingredientes adecuados, un poco de técnica y las herramientas correctas, es posible mejorar tanto la textura como la presentación del café.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Aristóteles Onassis en Argentina: su llegada como inmigrante, su primer gran negocio en el país y el recuerdo de Marina Dodero
- 2
Efemérides del 18 de marzo: ¿qué pasó un día como hoy?
- 3
Descubren el secreto biológico que le permitió a la mujer más longeva del mundo llegar a los 117 años
- 4
Cómo México entregó más de la mitad de su territorio a Estados Unidos y la indemnización que recibió