El hombre que compró Alaska y acusaron de imprudente hasta que un descubrimiento cambió la historia
William Henry Seward es reconocido por una de las mayores hazañas geográficas de la historia; cuál es la cifra que se pagó a Rusia por el territorio
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JUN2PXZBCFBQLFMZEDWP6CASUM.jpg)
El 16 de mayo de 1801 nació el político y senador estadounidense William Henry Seward, recordado por su gestión en la compra del territorio de Alaska. Si bien en un comienzo esta adquisición fue criticada, con el tiempo pudo descubrirse la gran hazaña que había realizado el gobernante.
¿Quién fue William H. Seward?
William Henry Seward nació en Florida, hijo del matrimonio entre Samuel Sweezy Seward y Mary Jennings Seward. Su padre era médico y fundador del Instituto SS Seward.
Seward se graduó en la carrera de Derecho, en 1820, en el Union College y fue admitido en la Barra de Abogados de Nueva York un año más tarde, donde comenzó a formar vínculos profesionales. En 1823, Seward se asoció con el juez Miller creando Miller & Seward, un estudio de abogados, y en 1824 se casó con la hija del juez, Frances Miller; con quien tuvo cinco hijos.
Siendo republicano, comenzó su carrera política hasta ser elegido senador de Nueva York, entre los años 1831 y 1834. En 1838 se postuló como gobernador de este mismo estado por parte del Partido Whig, ganando ante el demócrata Marcy. Su mandato duró hasta 1843.
Seward se postuló con el mismo partido como candidato presidencial, perdiendo ante Zachary Taylor. En 1855 retomó su puesto de senador hasta 1861 y fue en esos años en que profundizó su lucha contra la esclavitud.
La famosa compra de Alaska
El 9 de abril de 1867, el senado de Estados Unidos firmó un tratado con un total de 37 votos a favor y dos en contra para la compra de Alaska. Fue Seward, en ese entonces Secretario de Estado, quien realizó esta operación por un valor de 7,2 millones de dólares estadounidenses abonados a Rusia.
Rusia se encontraba en una difícil situación económica, poseía una escasa reserva económica en efectivo y temía perder territorios ante sus diferentes rivales. El emperador Alejandro II decidió vender este territorio mediante una extensa negociación. La compra de Alaska consistió en la adquisición de 1.518.800 kilómetros cuadrados.
Muchas personas, incluida la prensa, trataron esta operación como una locura. Criticaban a Seward de imprudencia por haber gastado, lo que se consideraba demasiado dinero, en un territorio.
En 1890, se descubrieron reservas de oro en esta tierra, lo que llevó a un rápido enriquecimiento. A mediados del siglo XX, se descubrieron yacimientos petroleros, reafirmando el gran negocio realizado por el senador.
Actualmente este acontecimiento es visto como una de las mayores hazañas de la historia. Si se tiene en cuenta el territorio total de Alaska, se estima que pagó US$ 0,02 por acre. Así, lo que parecía un gran gasto, se convirtió en una inversión muy económica que valió a Estados Unidos de un nuevo territorio lleno de recursos naturales rentables y estratégico militarmente.
Más leídas de Lifestyle
“Realmente me asustó”. Fue a cortarse el pelo y la estilista le hizo una advertencia que le salvó la vida
"A los botes". En boca de Gaturro, Nik citó a Alberto Fernández e ironizó sobre la renuncia de Guzmán
“Revisa tus heces”. Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo
Como un murciélago. Saltó a más de 8000 metros en Lobos, con un curioso traje con alas y batió un récord nacional
Últimas Noticias
Según los astrólogos. Cómo terminará la guerra entre Rusia y Ucrania
Mil tonos de verde. En 23 ejemplos, cómo usar el color que es tendencia en todos los ambientes
La hija de Guillermo Vilas. Andanin terminó la secundaria en Mónaco y planea tomarse un año sabático para dedicarse al tenis
“Acá no hay ventajas o atajos”. De La Pampa a Alemania, lo que ahorraba en un mes en Argentina, lo gana en un día
Más allá de los casinos. Tres asombrosas travesías para disfrutar Las Vegas sin apostar un cobre
Fechas imborrables. Efemérides del 5 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
¿No hay vuelta atrás?: el llamativo error de una reconocida marca de cerveza que se volvió viral
En cuatro segundos. El acertijo que solo las personas con IQ alto pueden resolver
Investigación. El estrés académico se ceba sobre todo en los estudiantes de sobresaliente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite