Cuáles son los mejores pescados para preparar ceviche
Entre corvina, perico, carajito y otras mil especies, ¿cómo elegir con cuál de todos preparar un ceviche?
2 minutos de lectura'

Existen más de 1000 especies de peces en el mar latinoamericano, pero ¿cuáles son los mejores para preparar ceviche? Cada cocinero tendrá su favorito, no obstante, todos estarán de acuerdo en que la frescura es esencial.

Al respecto, a tres cevicheros cuentan qué pescados recomiendan para preparar este plato declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Bonito
Irene Puchuri, a cargo de la cevichería Doña Evita, recomienda este pescado por su sabor y sus propiedades nutricionales. “Tiene muchos beneficios, entre ellos: combate la anemia y aporta mucho Omega 3″, comenta. Ella aconseja agregar sal, a los cortes de pescado, como el primer paso. Esto hará que la carne se endurezca y no se deshaga al momento de añadir el limón. Además del cítrico, ella lo sazona con culantro, ají limo picado y rocoto licuado.
¿Con qué se acompaña? En su casa, le gusta servir el ceviche con camote y papa; pero en sus locales lo acompaña con camote, cebolla, cancha, choclo, chifle y el infaltable chicharrón de pota.
Perico
Alan Larrea, el cocinero detrás de Percado, lo describe como el “caballito de batalla de las cevicherías”. Él resalta las propiedades nutricionales del perico -al ser beneficioso para el cerebro- así como su versatilidad ya que en la barra lo usan para sus varios ceviches y tiraditos (en la carta, lo presentan como la pesca del día).

Mero
Este pescado es otro de sus favoritos, a pesar de que su precio es un poco caro. Larrea lo considera “ideal” para el ceviche (por su carne blanca) además de recomendarlo como ingrediente principal en platos calientes. Otra característica es que aporta grandes cantidades de hierro al organismo. Para prepararlo, primero sala el pescado y luego agrega ají limo, un poco de ajo y limón recién exprimido.
Carajito
A Jackili Fernández Rojas, a cargo de tres locales que llevan su nombre, le gusta trabajar con este pescado por su carne blanca, dureza y gran sabor. Ella prefiere realizar cortes sesgados (con un grosor de 1x1) para una mayor concentración. La cevichera sazona el pescado con sal, un poco de pimiento blanca, ajo y kion. Luego agrega jugo de dos limones y deja que todo se concentre durante unos cuantos segundos. Al final, le suma culantro y ají limo (al gusto). Lo sirve con camote norteño (le gusta por ser arenoso), choclo y chicharrón de pota.
Otras noticias de Cocinas
¿Conviene hacerlo ya? Cuánto cuesta remodelar el baño y la cocina
Confianza. 10 años después de una primera reforma, volvió a buscar a las mismas diseñadoras para actualizar su casa
En la tercera sección del Delta. Recorremos la casa de una diseñadora que cumplió el sueño de vivir sobre el Paraná Miní
- 1
Preocupa el avance del sarampión y preparan una campaña masiva de vacunación: dónde se haría y a quiénes alcanzaría
- 2
Caos en la Panamericana: choque, vuelco y tránsito complicado en pleno horario pico
- 3
“Cara Ozempic”: por qué algunos pacientes no están a gusto con su imagen tras perder 30 kilos en poco tiempo
- 4
Las posiciones del torneo Apertura 2025