El hallazgo de un departamento de los años 40 casi intacto dio origen a esta reforma dedicada y muy respetuosa pero libre de nostalgia.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YWSIYVL5DRD6PHEZ3WJUIKXAX4.jpg)
“La gente que vive acá ama el edificio”, explican Paula y Juan. No es para menos, es cada vez más inusual encontrar en esta condición los testimonios de la romántica Buenos Aires de mediados del siglo pasado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QZKNN4GPAJDEFPG7WR5ZOGMDCQ.jpg)
La guardiana de este tesoro fue una mujer que nació y vivió aquí hasta los 80 años y no podría haberlo pasado a mejores manos, pues Paula -chef y socia fundadora de Casa Guerrero- pertenece a una familia de arquitectos y sus hermanos se pusieron inmediatamente a disposición para que la propiedad se adecuara al estilo de vida de la pareja sin perder esos valores que la hacen tan especial.
Jorge y Eduardo Mazzinghi -del estudio Mazzinghi-Sánchez- acompañaron el proceso desde el principio, con Eduardo a la cabeza de las decisiones arquitectónicas y de diseño. Como suele suceder con las primeras casas, el presupuesto fue limitado, pero se compensó con el estado del departamento sumado a la experiencia de los arquitectos y el buen gusto de una familia amante del arte y del diseño.
Hasta los vecinos colaboraron con este proyecto que, desde el principio, se podía advertir estaba destinado a agregar valor.
Antes y después
El estar y el comedor se comunicaban por una doble puerta de vidrio repartido. Eliminar ese tabique sumó luz y espacialidad, pero la abertura no se fue muy lejos: terminó en manos de otro vecino del edificio.
Unificar el gran ambiente social generó la amplitud suficiente para poner en valor la chimenea y hacer del fuego un elemento en torno al cual reunirse y organizar el espacio.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6DYDTDCR7BAWLH3H3ZAJPZPJ6I.jpg)
"La premisa fue lograr una planta funcional y moderna manteniendo la estructura general de la casa y ese estilo romántico, detallista y elegante de los años 40."
Arq. Eduardo Mazzinghi
El parquet original, que estaba sano aunque oscurecido por el paso de los años, recuperó color y brillo con pulido y laqueado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJ2B7G2C7NFWFDQJ4IJJW3W3TI.jpg)
“Al principio sentí que estábamos tirando un montón de paredes y me asusté”, cuenta la dueña. Poco después, se animó a unir living y comedor y consolidó así el equilibro entre tradición y modernidad.
Fuego, tierra, aire y agua: la obra de Maite Mazzinghi tiene bastidores móviles para jugar con las combinaciones.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QLFNOUHSWZFRNOWR76ZNNAQSDU.jpg)
Donde estaba el pasillo distribuidor -que iba desde la entrada hacia los dormitorios- se hizo un desayunador que integra la cocina y suma un shock de color con las banquetas metálicas.
Una cocina más grande e integrada
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BK3DGLJB4BD4XOILOLZRPE5DEU.jpg)
La dependencia y la vieja cocina, pequeña y aislada, son ahora la nueva cocina: amplia, con una gran ventana y la barra que la integra al flamante espacio de living-comedor.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IS5AKLT2KJHOJN3AXXBN7DMFWY.jpg)
"Cuando cocinás mucho, todo el tiempo te estás ensuciando y manchando los muebles; así que prefiero tener todo bien a mano."
Paula Mazzinghi
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ELQ4MEJZ7BF2ZNLVJNTLOPIXQM.jpg)
Despejado y vintage
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C7TUJ22ORRE6DH7WGEHZAYDSBQ.jpg)
“Busco practicidad; me gusta que la casa sea despojada, con pocos muebles y suficiente espacio para circular bien”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GXJWGKDDNNA7NEFRUBOJCW7PJ4.jpg)
En el baño, a falta de azulejos celestes, un gran espejo cubrió el espacio de la puerta que conectaba con el cuarto.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T3D3JK2HOBFR7DFKNWH5U2VNZ4.jpg)
Las únicas intervenciones que se hicieron en el baño fueron para revertir reformas anteriores que no se adecuaban a la estética de los 40. También se eliminó una segunda puerta que daba al dormitorio principal.
Qué se hizo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7JINOVEHERDO5DRZ5WJM2ROSOI.jpg)