Iron Mountain: Anahí Garnica, la primera mujer bombera voluntaria, y la primera en dar su vida

Anahí Garnica fue la primera mujer que se incorporó al cuartel de Bomberos de la Policía Federal y falleció en la tragedia de Iron Mountain. Hoy se cumplen seis años de aquel incendio y derrumbe del depósito de Barracas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Sergio Berni [R][R] (@sergioberniarg) el
Anahí siempre supo desde chica cuál era su pasión. Su padre también era bombero y ella soñaba con seguir sus pasos. Pero el camino no le fue fácil: en el escalafón Bomberos de la Policía Federal históricamente no se aceptaban mujeres.Todo se modificó a partir del año 2003, cuando la Policía Federal decidió abrir sus puertas a las mujeres a modo de prueba.
Pudo cumplir su sueño en 2006 cuando llegó al cuartel con apenas 20 años. Tuvo a su cargo bomberos con una amplía experiencia en todo tipo de emergencias. Falleció a los 27 años, tras intentar apagar las llamas del depósito de Barracas.
Además de Anahí, fallecieron otros siete bomberos y dos agentes de Defensa Civil mientras participaban en las tareas de rescate para lograr combatir el fuego.
El Ministerio de Seguridad recordó a las víctimas
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, recibió a los familiares de las víctimas del incendio y expresó el "apoyo incondicional del Ministerio de Seguridad y la Policía Federal Argentina en la búsqueda de la verdad, siempre en el marco de la estricta división de poderes"
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Ministerio de Seguridad (@minsegargentina) el
En tanto que Sergio Berni, ministro de Seguridad bonaerense, se expresó en su cuenta de Instagram: "Anahí Garnica fue la primera mujer bombera del cuerpo profesional de la Policía Federal Argentina. También fue la primera mujer bombero en entregar su vida en cumplimiento del deber durante el incendio de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014. Recuerdo con profunda admiración y especial respeto a cada uno de los Bomberos Voluntarios, Profesionales y agentes de Defensa Civil que murieron honrando el compromiso que habían asumido".
Como consecuencia del incendio de la planta de Iron Mountain perdieron la vida Leonardo Day, Anahí Garnica, Eduardo Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Matías Monticelli, José Méndez, Sebastián Campos, y Pedro Barícola, mientras que doce días después también falleció Facundo Ambrosoni.
La tragedia de Iron Mountain

El 5 de febrero del 2014 a las 8.15 las llamas tomaron el depósito de documentación ubicado en la calle Azara 1245. Allí estuvieron varias dotaciones de bomberos de la Policía Federal y los voluntarios de Vuelta de Rocha y de La Boca, pero encontraron el portón herméticamente cerrado. Mientras esperaban órdenes una pared de más de diez metros de alto se derrumbó sobre la vereda.
Temas
Otras noticias de Trends
- 1
Equinoccio de otoño: diez rituales para renovar las energías
- 2
Efemérides del 21 de marzo: ¿qué paso un día como hoy?
- 3
La fruta exótica de suevas espinas que fortalece el sistema inmunológico y combate bacterias
- 4
Si querés mantener tus riñones en buen estado, debés limitar este alimento, según los CDC