La sorprendente estatua egipcia de 4500 años hecha en madera y con ojos de cristal de roca
Pertenece al sacerdote y lector Ka’aper, que si bien no tenía una alta representación dentro de la sociedad era respetado por su papel oficial
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O4LFJ7XLTNBETPF5XFMBSCXQEE.png)
Un grupo de expertos halló una estatua de madera egipcia de 4500 años, con ojos de cristal de roca en perfectas condiciones. Se trata de la imagen del escriba, sacerdote y lector Ka’aper (conocido como Kaaper o Sheikh el-Balad), una obra realística tallada en madera que se ha mantenido intacta durante miles de años.
La estatua de Ka’aper fue hallada en perfectas condiciones en una tumba llamada mastaba C8 en el norte de la necrópolis de Saqqara. La escultura data de alrededor del 2500 a. C, durante la quinta dinastía del Reino Antiguo; actualmente se exhibe en el Museo Egipcio de El Cairo, junto a otras miles de piezas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BWUFZQDF2BG3PITRQ4OZCNAJPQ.jpg)
La pose de la imagen realística está de pie y se sostiene con un bastón del mismo material con algunos detalles a lo largo. Se dice que Ka’aper era un sacerdote y lector que tenía un papel oficial, pero no poseía un alto rango en la sociedad de la época. Según indican los expertos, a él se lo muestra en la imagen como un hombre realista, pero no como una figura idealizada que ejercía un tipo de autoridad.
La escultura fue diseñada a imagen y semejanza de Ka’aper en madera de sicomoro, por lo que según los expertos “es notable que la estatua haya sobrevivido tan bien durante tantos años”. Lo más destacable son los ojos de cristal de roca con borde de cobre que contrastan con el material rugoso. Además, por los detalles de la figura hecha de manera puntillosa se creería que querían darle un aspecto prolijo al sacerdote.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RBDJSF4JHZB67OMCN7E5WWOJLE.jpg)
Temas
Otras noticias de Arqueología
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
Patrimonio paleontológico. Incautaron fósiles de ostras de más de 12 millones de años que iban a ser sacados de la Patagonia
Hallazgo. Descubrieron cuál fue la última comida de una momia y un ingrediente abrió una teoría impensada
Más leídas de Lifestyle
“La pesadilla del migrante”. Es argentino, vive en Alemania y cuenta los insólitos pedidos que le hacen sus vecinos
En Italia. La ciudad a la que pocos le prestan atención, pero es tan atractiva como Venecia
"Se arrojan cosas". El explosivo libro que afirma que el príncipe William y Kate Middleton estarían al borde del divorcio
Viajes. Estas son las personas más molestas en los aeropuertos, según un experto de la TSA