Navegaba por el río hasta que se topó con una enorme y extraña figura atrapada en un acantilado: “Estaba desorientado”
Ocurrió en Tocumwal, una ciudad en la región sur de Riverina en Australia situada a orillas del río Murray, al norte de la ciudad de Melbourne. Su pelaje marrón se mezclaba casi a la perfección con el barro y el polvo del acantilado. Luchaba para poder liberarse de las ramas que atascaban su paso, pero todos los intentos habían sido inútiles hasta ese momento.
Aunque se camuflaba muy eficientemente con el paisaje, por su tamaño no pasó desapercibido para alguien que en ese instante atravesaba el río en su jet ski. Cuando el hombre vio al animal, no perdió tiempo. Llamó a su esposa y le contó lo que acaba de descubrir: un canguro estaba atrapado en un acantilado y necesitaba ayuda.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/COG3ZEIS2NCNTN3B5WWI6UKQK4.jpg)
Inundaciones y animales perdidos
Pronto, los rescatistas del Refugio de Vida Silvestre Dutch Thunder estaban en camino. Y no demoraron demasiado en entender por qué el canguro había terminado en un lugar difícil: probablemente habría caído por la pendiente rocosa y ahora estaba atrapado entre el acantilado y el agua. Debido a las recientes inundaciones en el área, muchos de los animales fueron expulsados de sus áreas de distribución normales y por eso, como en el caso de este canguro, se encontraban en territorio desconocido.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BKEJPGMQWFCBZFOE5H22XVWMII.jpg)
De hecho, sobre las inundaciones, los noticieros locales informaron sobre caos en el tráfico y cierres de carreteras. Y notificaron la presencia de canguros refugiándose cerca de la calzada. Por eso para los rescatistas no fue extraño recibir el llamado que alertaba sobre el animal en problemas.
Animal icónico de Australia, el canguro conforma un grupo heterogéneo que contiene nueve géneros conocidos con más de 50 especies vivas, entre los que se encuentran los propiamente denominados canguros. Por su abundancia y por su tamaño imponente, el más característico de todos es el canguro gigante (Macropus giganteus).
Sin embargo, en el último tiempo, los canguros han pasado de 27 a 50 millones en Australia y ahora se consideran una plaga. El marsupial se ha convertido para muchos en una especie invasora que hay que regular a toda costa y son víctimas de todo tipo de prácticas para controlar su crecimiento. Por eso hay muchos refugios y rescatistas particularmente interesados en defender sus derechos y asistirlos allí donde sea necesario.
Trabajo en equipo
Kylee Donkers, Dutch Thunder, James Leonard y los rescatistas voluntarios Emma y Josh Lewis del refugio se dirigieron al lugar. Buscaron un sendero seguro para descender por el acantilado, una tarea particularmente difícil debido a la inestabilidad del terreno por la inundación. Luego se pusieron a trabajar. Primero fue necesario sedar al canguro para poder luego transportarlo a un lugar donde no corriera peligro.
Los rescatistas trasladaron al pesado animal a una transportadora adaptada a su especie y lo subieron a un bote. Finalmente, el canguro se dirigió al refugio de Dutch Thunder.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WOSV6UE7NVGHTF5XISNXVOO6HA.jpg)
Una vez en el refugio se pudo constatar que se trataba de un canguro adulto, casi anciano. Recibió tratamiento por una lesión en la cabeza que había sufrido durante su caída. Después de una breve estadía en el refugio, el canguro fue liberado en un área segura donde podía estar con otros canguros salvajes. Antes de partir miró por última vez a sus rescatistas como forma de agradecimiento y luego se alejó hacia la naturaleza, donde pertenece.
Fuente: The Dodo
Compartí una historia
Si tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
LA NACIONMás notas de Bestiario
"No pude dejarla afuera". Pasó por la puerta de su casa, pidió una palmada en el lomo pero recibió mucho más de lo que esperaba
Fotografiaba la vida marina. Quedó devastado cuando vio cuál era el refugio que habían encontrado dos diminutos peces
“Se lleva todas las miradas”. Era una perra insegura y miedosa, él la llevó a una actividad en la plaza y algo mágico sucedió
Más leídas de Lifestyle
“Se pasó la vida trabajando”. Quedó huérfano, emigró a la Argentina, fundó un imperio y padeció el secuestro de su hija
Volantazo. Dejaron sus trabajos para recorrer el mundo, pero revelan lo que nadie dice
Gastronomía. Tres recetas para cocinar en casa y celebrar el otoño
Directo al corazón. Fue al recital de Coldplay y al día siguiente hizo un hallazgo en la playa que la emocionó hasta las lágrimas