
No es tan extraño
No fue sobre una pasarela, ni en la semana de la moda, tampoco eligió la revista con la editora más famosa del mundo. Raf Simons dijo “he vuelto” dándole compartir a una foto de Instagram de Calvin Klein un domingo cualquiera. Y su posteo que se volvió viral.
Primero porque el domingo es un gran día para subir contenidos a la red. La gente se conecta más y scrolea más lentamente.
Segundo, porque al mundo de la moda le hacía mucha ilusión saber cómo iba a seguir la carrera de este diseñador prodigioso que fue director de firmas como Dior y Jill Sanders, entre otros.
Tercero, porque una de sus protagonistas es una adolescente que está revolucionando la moda y la televisión: Millie Bobby Brown. Marcando agenda desde los 12 años, con su increíble talento actoral en la serie Stranger Things y con la frescura de sus videos en YouTube y en programas en vivo, como el del gran Jimmy Fallon.
Pasan los días y la información emitida por la firma y las revistas de moda la vuelve más viral.
No sólo se trata de una nueva colección, se trata de un cambio rotundo en la forma de Calvin Klein de presentarse al mundo, lejos de sus jeans y su ropa interior, proponiendo un estilo más sofisticado y abriendo la línea By Appointment –anteriormente era sólo para celebridades– a todo el mundo.
Y no es nada extraño. En los tiempos digitales que corren, sus 2.5 millones de followers la convierten en una celebridad, o mejor dicho, un nuevo tipo de celebridad en la que podría convertirse cualquier joven con talento y determinación.
Su historia, la de mostrar su gracia desde pequeña en todas las redes sociales y llegar a transformarse en una niña it, es además el mejor ejemplo para una generación que tiene muy en claro el “hacer lo que quiere cuando quiere”: los millennials.
Una tribu extensa donde sus referentes no se conforman con ser los más populares del colegio sino también de la red.