Puerto Madryn: el increíble video de una ballena empujando una tabla que asombró a Manu Ginóbili
Las imágenes, filmadas con un drone, se volvieron viral en las últimas horas; el basquetbolista se mostró maravillado por el impactante video
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HIHSCG4MGFBTNAOSZ5WRY2AMTA.jpeg)
“Creo que hoy hice el mejor video con dron de ballenas de mi vida”, señaló el fotógrafo y realizador audiovisual Maxi Jonás en Twitter. La publicación, un extraordinario video en el que una ballena “juega” alrededor de una deportista se volvió viral en las últimas horas y recibió los elogios de varias figuras nacionales, entre ellas, Manu Ginóbili.
Las imágenes fueron capturadas en Puerto Madryn, en la provincia argentina de Chubut. En esta época del año, el lugar comienza a poblarse de ballenas y, cada año, miles de turistas se acercan para avistarlas. Jonás, que tiene experiencia en fotografía y video, filmó una particular escena con su dron en el lugar. En la grabación, se ve a una ballena rodeando a una deportista en practica stand up paddle.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/09-01-2021/t_e9326bb36c7143debe38b9be8ef305bb_name_file_720x1280_2000_.jpg)
Mientras que la mujer permanece prácticamente inmóvil, la ballena se acerca a ella y luego nada justo por debajo de su tabla, que se mueve a medida que el mamífero avanza. La publicación fue compartida en Twitter más de 15.000 veces y recibió unos 80.000 likes. Entre los usuarios impresionados por el episodio aparece el exbasquetbolista Manu Ginóbili. “MA-RA-VI-LLO-SO”, escribió el deportista oriundo de Bahía Blanca.
La temporada de la ballena franca austral en Puerto Madryn
Desde julio, las ballenas llegan a las costas chubutenses y se las puede apreciar en las playas de los golfos Nuevo y San José. Es por estas tranquilas aguas, que los mamíferos marinos se reproducen, dan a luz y acompañan a sus ballenatos. En 2021, ya entre los meses de abril y mayo habían comenzado a arribar las ballenas francas al área de cría y reproducción en las aguas de Chubut, pero en julio oficialmente comenzó la temporada de la Ballena Franca Austral.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HVKZAP4KDZCJ3KFBMHQ7W6HDMI.jpeg)
Según distintas investigaciones, las ballenas regresan a un mismo sitio por transmisión cultural de madres a hijas. Así, la concentración de individuos entre abril y diciembre de cada año, sumado a su cercanía a la costa, permite desarrollar una actividad turística que maravilla al turismo nacional e internacional.
Este año se espera que se recupere el tradicional protagonismo de este atractivo. Tras casi dos años de actividades suspendidas, se retomarán los avistajes embarcados desde Puerto Pirámides. Además, se puede visitar el Área Natural Protegida El Doradillo, que es uno de los mejores lugares para verlas de cerca y desde la costa, además de ser de acceso libre y gratuito.
LA NACIONOtras noticias de En las redes
Más leídas de Lifestyle
En las redes. Es estadounidense, visitó la Argentina y descubrió cinco costumbres “chocantes”
Una tasca de 90 años. Se destaca por sus tortillas y pescados y conserva la mesa donde filmaron Nueve Reinas: “Darín venía los viernes y pedía pollo al ajillo”
Roland Garros. El aviador francés que diseñó un arma clave de la Primera Guerra Mundial y dio su nombre al Abierto de Francia
“Dejé de sentir la mitad de la cara”. Le decían que estaba estresada, ocultó sus síntomas para no perder su trabajo hasta que no hubo marcha atrás