
Reconstruir sentido

El collage está de moda, y la moda se ha apoderado del collage. Esta técnica artística que busca ensamblar distintos elementos en un todo unificado es el nuevo negro, y la moda misma, su gran inspiración. Artistas jóvenes, fotógrafos y editores de arte toman la posta sobre las nuevas imágenes –siempre provocativas– con las que hoy la industria del diseño le habla al mundo.
Códigos adolescentes, curiosos, inacabados pero también más profundos, donde se juega a construir mensajes y sentidos desarmando ese trabajo minucioso que supone la elección de un referente de belleza, de una locación y de looks que atraigan a través de una propuesta editorial. No hay una manera correcta de cortar y pegar, el resultado dependerá de cuán claro tengamos lo que queremos contar y qué buenas sean las imágenes de las revistas que recortamos.
En este camino que busca resignificación de las imágenes para la construcción de sentido, la elección estética es clave. De todo lo que se puede ver hoy en Instagram hay tres usuarios a los que no paro de regalarles corazoncitos. Los collage que viven en @isartinfashion son la clara expresión de que el cortar y pegar parece muy simple en la idea pero resulta exigente en la práctica. La diseñadora italiana mezcla las editoriales de Vogue con grandes obras de la historia del arte plástico creando imágenes increíbles que dialogan estupendamente.
Con mucho humor, un tono más fuerte y por momentos polémico, el artista americano @kalen_hollomon presenta –con mucho éxito– parodias, exageraciones y dolores que hacen, conviven y construyen la moda. Por último, la estética barroca coquetea con el surrealismo en los collage de @bastianilk. El español no le teme a los colores pasteles, las coronas de flores y los acentos de pintura para marcar un sello personal.
Contrastantes, yuxtapuestos, diferenciales, resignificantes, expresivos, los collages toman las imágenes que habitan en nuestro cotidiano, las mezclan, las exageran, las multiplican creando nuevas estructuras de sentido. ¿Te animás?