Resultados de la Quiniela Uruguaya Nocturna de hoy, 30 de marzo
Este miércoles se sorteó el premio de la Quiniela Uruguaya; controlá tu jugada y enterate si ganaste
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LRDAJHYKWVAXBK43ZLGJGHSV6Y.jpg)
Este miércoles 30 de marzo se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de Montevideo en su edición Nocturna.El número ganador resultó ser el 692.
La cabeza del sorteo fue el número 92, que en el diccionario de los sueños está relacionado con: el Médico.
El segundo y el tercer premio fueron para los números: 255 y 296. El resto del sorteo se completó con los siguientes resultados:
• 059
• 636
• 872
• 640
• 404
• 254
• 799
• 884
• 376
• 132
• 374
• 935
• 935
• 282
• 710
• 279
• 002
¿Cuándo se sortea la Quiniela de Montevideo?
Los sorteos de este juego se realizan de lunes a viernes a las 15 horas (vespertino) y a las 21 horas (nocturno). Los días sábados sólo se lleva a cabo el sorteo nocturno.
¿Cómo jugar a la Quiniela de Montevideo?
El juego de Quiniela consiste en efectuar apuestas a la última cifra, dos últimas cifras y tres cifras sobre un total de mil números correspondientes a una secuencia comprendida entre el 000 y el 999.
Las apuestas se realizan por un monto determinado de dinero a uno o varios premios, de un total de veinte, comprendidos entre un primero y un vigésimo.
¿Cómo se asignan los premios de la Quiniela de Montevideo?
En las apuestas a varios premios, el monto apostado se divide en cantidades iguales entre los mismos para poder liquidar los aciertos que eventualmente se generen en ellas. Los veinte números que determinan aciertos son resultado de un sorteo que también define el orden que cada uno de ellos ocupa. Los aciertos se producen en los casos en que los números jugados estén comprendidos dentro de la cantidad de premios a los que han sido apostados. Así por ejemplo un número apostado a los siete premios, tendrá acierto en el sorteo en que participa si resulta comprendido entre los números sorteados entre el primer y séptimo lugar. En casos de aciertos, las apuestas efectuadas a la última cifra generarán premios equivalentes a siete veces lo apostado, a las dos últimas cifras setenta veces lo apostado y a tres cifras quinientas veces lo apostado.
¿Qué son las redoblonas de la Quiniela de Montevideo?
El juego permite apuestas combinadas, conocidas con el nombre de Redoblona, a dos números de dos últimas cifras cada uno.
En las jugadas a Redoblona los montos a apostar sólo se pueden hacer al primer número que las componen. En dicha modalidad, el segundo número no podrá ser jugado a un premio anterior al quinto. Para obtener premio en esta modalidad, se deben acertar los dos números jugados.
En las apuestas a Redoblona, el monto de acierto correspondiente al primer número pasará a jugar automáticamente como monto de apuesta al segundo. Los montos correspondientes a aciertos de apuestas efectuadas a varios premios, serán el resultado de dividir los montos apostados por la cantidad de premios a los que los números juegan respectivamente, aplicado como apostado al primer premio.
¿Cómo seguir el sorteo de la Quiniela de Montevideo?
Los sorteos de la quiniela de Montevideo pueden seguirse a través del monitor de loterías y quinielas de LA NACION
Más leídas de Lifestyle
Laura Hoyle. Así esta hoy la mujer que ganó la lotería y pudo cumplir su sueño de ser “cazafantasmas”
"Melting Face". Qué significa el emoji de la cara derretida en WhatsApp
Rompió los moldes. Eligió un ocurrente nombre para su perro con el que ridiculiza a quienes se lo preguntan
Día de la hamburguesa. Los 15 lugares para disfrutar de las mejores y más originales
Últimas Noticias
Día de la hamburguesa. Los 15 lugares para disfrutar de las mejores y más originales
Promociones. Cuándo es el Hot Sale 2022: faltan pocas horas para el inicio de la temporada de ofertas
El club de las consagradas. Sharon Stone comandó el selecto grupo de actrices y modelos que brilló en Cannes
Buena madera. En su casa, una interiorista exploró el material que más conoce y este es el cálido resultado
Convivencia x 4. Mora Godoy nos recibe en su tríplex de Recoleta, donde vive con su hija, su novio y su papá de 80
El currículum vítae se reinventa. Qué habilidades hoy cobran valor en el mundo del trabajo
Día de la Maestra Jardinera: ¿cómo eran los primeros jardines de infantes de la Argentina?
Fechas imborrables. Efemérides del 28 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Valle de Uco. Origen de vinos increíbles
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite