Si querés mantener tus riñones en buen estado, debés limitar este alimento, según los CDC
Mucho potasio en la sangre puede provocar nuevos problemas; además, un exceso de sodio puede afectar la función renal y aumentar la presión arterial
2 minutos de lectura'

La salud de los riñones es una de las ramas más estudiadas por los especialistas, ya que es imprescindible para mantener el organismo saludable. Para ello, es imprescindible mantener una dieta regular y sobre todo, evitar algunos alimentos que podrían estar afectando a los riñones e impidiéndole su buen funcionamiento.
Las sugerencias fueron emitidas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) explicando que “se deberá evitar o limitar ciertos alimentos para protegerlos”:
- Sal: reducirla en la dieta ayudará a bajar la presión arterial y disminuirá la acumulación de líquido en el cuerpo
- Alimentos ricos en potasio (naranja, tomate, papa, pan integral): el exceso de potasio puede acumularse en la sangre y causar graves problemas
- Alimentos ricos en fósforo (carne, lácteos, porotos, frutos secos): un mineral que mantiene los huesos fuertes, pero los riñones pueden tener complicaciones para eliminar el exceso del mismo
- Alimentos ricos en proteínas (pollo, carne, alimentos grasosos): consumir más proteínas de las necesarias aumenta el trabajo de los riñones y puede empeorar la enfermedad renal crónica
Por otro lado, aclararon que muchos alimentos que forman parte de una dieta saludable típica podrían no ser adecuados para la salud renal, a pesar de tener grandes beneficios, como puede ocurrir con las proteínas, fósforo, entre otros.

¿Cuáles son los alimentos buenos para la salud renal?
Para mantener una buena salud renal, es clave consumir alimentos que apoyen la función de los riñones y eviten sobrecargarlos, como puede suceder con los alimentos nombrados anteriormente. Desde los CDC, recomendaron consumir estos alimentos si se tiene algún problema en los riñones:
- Frutas: bayas, uvas, cerezas, manzanas, ciruelas.
- Verduras: coliflor, cebollas, berenjenas, nabos.
- Proteínas: carnes magras (aves, pescado), huevos, mariscos sin sal.
- Carbohidratos: pan blanco, panes para sándwich, galletitas sin sal, pasta.
- Bebidas: agua, gaseosas dietéticas claros, té sin azúcar.
Por Joaquin Corbetta
Otras noticias de Salud
- 1
Asustado y con frío, se acurrucó en un ascensor hasta que alguien advirtió que necesitaba ayuda
- 2
Efemérides del 28 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
- 3
Hábitos que hacen bien: una pequeña rutina puede mejorar la postura, circulación y ayudar a manejar el estrés
- 4
Es italiano y reveló un secreto familiar que lo obsesionó con vivir en Bs.As.: “La Argentina es un país que te permite soñar”