Veganos y vegetarianos: son más de 4 millones en la Argentina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PWYHYDCV3RFFBHUHD3XSPHAWCA.jpg)
Para muchos, el menú de un hogar argentino no existe sin asado, bife a la plancha o milanesa de ternera. Pero para un porcentaje de la población, no hay lugar para los derivados de animales en la mesa. Según un nuevo estudio, más de 4 millones de argentinos son vegetarianos o veganos.
Para ser exactos, la medición realizada en junio y julio por la consultora Kantar Insights Division, arrojó que 4.005.000 millones eligen este tipo de dieta, sobre una base de 44.500.000 habitantes del país. Es decir que 9% de la población es vegana, no consume ningún derivado animal) o vegetariana (no consume carnes).
Manuel Martí fundador de UVA (Unión Vegana Argentina) dijo en el comunicado: "Ahora sabemos que la población vegana y vegetariana es una minoría importante, y tiene derecho a ser tratada correctamente. Necesita atención médica apropiada, alimentación y educación acorde a esta filosofía y estilo de vida. Será necesario un cambio rotundo en cuanto a políticas sociales, educativas, alimenticias y de salud".
Este tema será abordado por especialistas de distintas áreas de la ciencia (médicos, nutricionistas, biólogos, filósofos, psicólogos, ambientalistas, abogados y cocineros) el 2 yel 3 de noviembre en el 15º Vegfest Argentina UVA 2019, un evento que difunde este tipo de alimentación y estilo de vida.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
“La pesadilla del migrante”. Es argentino, vive en Alemania y cuenta los insólitos pedidos que le hacen sus vecinos
En Italia. La ciudad a la que pocos le prestan atención, pero es tan atractiva como Venecia
En fotos. La boda de María Eugenia Vidal y Enrique Sacco en San Antonio de Areco; los políticos invitados y los ausentes
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban