12-0. Así se vivió el banderazo contra el Gobierno en La Matanza

En distintas localidades de La Matanza y otros partidos del conurbano bonaerense se registraba esta tarde un gran caudal de manifestantes que salieron a participar del banderazo convocado para esta tarde contra el Gobierno. Entre bocinazos y banderas, en las protestas se veían carteles y se escuchaban cánticos que evidenciaban que una de las principales demandas en la zona es por la inseguridad.
Ramos Mejía
"La calle es nuestra, basta de inseguridad", decía una enorme pancarta en Ramos Mejía, en el oeste del conurbano bonaerense, durante la protesta contra el gobierno nacional, que se replicaba en distintos puntos del país. Convocada por redes sociales, contó con el apoyo de la oposición de Juntos por el Cambio.
Manifestantes cantan el Himno Nacional en Ramos Mejía
00:22Morón
Las marchas en el conurbano fueron algunas de las tantas que tuvieron lugar en todo el país. En Morón, el banderazo empezó a las 17 y se prolongó por varias horas, con un amplio caudal de manifestantes.
Manifestantes en Morón
00:44Ituzaingó
En Ituzaingó se escuchaban bocinazos de conductores que habían salido a manifestarse en sus vehículos. Así como cánticos y gritos de quienes se habían presentado a pie.
Manifestantes en Ituzaingo
00:08Adrogué
Los centros comerciales de localidades de otros partidos bonaerenses también estaban colmados de manifestantes, según pudo registrar LA NACION, como fue el caso de Adrogué, en el partido de Almirante Brown. Se trata del banderazo de mayor envergadura del año.
Manifestantes en Adrogue
00:16La Plata
En la ciudad cabecera del partido de La Plata, los manifestantes llevaban banderas argentinas en distintos formatos, mientras aplaudían y cantaban estrofas críticas de la administración de Alberto Fernández, en defensa de la Justicia independiente, la libertad de expresión, y como reclamo ante la preocupante situación económica y la prolongación de la cuarentena, entre otras consignas que se replicaban en otros puntos.