Alberto Fernández criticó el paro del campo por la falta de gasoil: “Déjenme de embromar”
Desde La Rioja, el Presidente planteó que el faltante de combustible es un problema que atraviesa a todo el mundo; y reiteró que “tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KA2EXGMWQBCRXE4N2DGQQL4ACE.jpg)
El presidente Alberto Fernández viajó a La Rioja para participar este jueves de la inauguración de una planta de la empresa textil de capitales nacionales Enod S.A. En el marco de la falta de gasoil y la medida de fuerza anunciada ayer por la Mesa de Enlace, el mandatario cuestionó a los dirigentes del campo. “¿La solución que encuentran es proponer un paro? Déjenme de embromar”, se quejó.
“Ayer vi en un programa de televisión cómo Macron le reclamaba a Joe Biden cómo sacaba gasoil para Europa y los Emiratos Árabes decían que no iban a poder darle combustible. En ese mundo estamos, ¿y la solución que encuentran es un paro?”, protestó el Presidente. “¡Déjenme de embromar, necesitamos seguir produciendo”, continuó.
“Sabemos que ese problema existe (la falta de combustible) y hemos buscado alternativas. Estoy convencido cuando digo aquella frase de Spinetta: que lo mejor es el mañana. Estoy convencido de que tenemos un futuro maravilloso. Porque todo lo que el mundo necesita está en la Argentina, hablo de la necesidad de energías renovables”, señaló Fernández.
Además, en medio de la disparada del dólar, el Presidente analizó el escenario económico y la importancia de mantener las divisas en el país: “No queremos que se vayan en viajes, sino en producir y dar trabajo”. En ese sentido, insistió: “Tenemos un problema con los dólares porque crecemos mucho porque necesitamos dólares para importar insumos. Tenemos una crisis de crecimiento y la vamos a resolver. La primera crisis que tenemos es energética, tenemos que importar gasoil para que la Argentina siga produciendo”.
Fernández volvió a cuestionar en duros términos a la administración de Mauricio Macri. “Nos tocó el peor de los tiempos, vinimos después de los que recomendaban importar en vez de producir. Después de los que endeudaron a la Argentina como nadie en la historia. Cuando se quedaron sin crédito externo quisieron convencernos que gracias a Dios existe el FMI y nos entregaron al Fondo maniatados con una deuda de 45 millones”, señaló. Y remató: “Esos personajes estuvieron generando miedo toda la semana anterior tratando de generar una corrida que lastime al país”.
Luego de su viaje a Alemania, donde participó de la cumbre del G7, el Presidente planteó: “Con Massa decíamos: ‘¿Los argentinos se estarán dando cuenta de lo que pasa en el mundo? Del problema que hay con la energía en el mundo, que todo el mundo está debatiendo cómo sobrevivir cuando la energía empieza a faltar’”.
“Nosotros llegamos al gobierno con una sola obsesión: poner la Argentina de pie y para eso cada argentino tiene que tener un trabajo para poder mantenerse”, señaló Fernández.
El acto en La Rioja contó con la presencia del gobernador provincial, Ricardo Quintela; el ministro de Desarrollo Producto, Daniel Scioli, la vicegobernadora riojana, Florencia López; y el presidente de Enod, Luis Jaime Lapidus.
Por su parte, Scioli sostuvo: “Para salir adelante, hoy la Argentina está sacando lo mejor del interior para recuperarse. Ya no es una promesa de campaña lo que dijo el Presidente, de poner a la Argentina de pie. Ya está la Argentina de pie, ahora la tenemos que hacer andar, caminar, y desarrollarla cada vez más”.
Quintela, en tanto, insistió en sus críticas contra los medios de comunicación. “Hay un canal que tiene sistemáticamente todos sus programas para agredirlo. Y si uno llega a decir qué pasa, dicen que son los mafiosos que nos están patoteando. No se les caen más que ofensas a nuestro presidente, a la vicepresidenta y al pueblo argentino que le dio su voto”.
Y continuó: “Nuestra militancia es hacer entender a la sociedad argentina que tenemos que ponernos todos juntos de pie y hacer oídos sordos a todos esos agoreros de la desesperanza, de la represión de nuestro pueblo”.
Por otro lado, Quintela recordó el trabajo del exministro de Desarrollo Productivo. “Empezamos a trabajar con todos los que están presentes acá, y debo decirlo: con Matías Kulfas. Porque la verdad es que nos impulsaron, nos dieron fuerzas, no dieron entusiasmo para volver a poner en marcha un parque industrial que otrora fue ejemplo, en la época de los 80 y 90″.
La visita de Fernández a La Rioja se dio un día después de su viaje a Jujuy, donde estuvo con la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, internada desde el lunes por una trombosis venosa profunda, y denunció una “clara persecución” contra la dirigente social. Por la noche, el mandatario brindó una entrevista televisiva en la que apuntó contra el macrismo por incentivar la desconfianza en los mercados y advirtió que frenó tres “corridas cambiarias”.
Temas
Otras noticias de Alberto Fernández
Oficialismo. El Gobierno, con una nueva dinámica interna y el traslado del protagonismo afuera de la Rosada
En medio del acto de la CGT. Alberto Fernández: “Nos estamos recuperando, estamos creciendo y estamos avanzando”
Corrupción. El Gobierno extiende el silencio sobre las nuevas denuncias contra Milagro Sala
Más leídas de Política
“Estoy jodida de plata”. Milagro Sala justificó sus viajes al extranjero y reveló que tiene problemas económicos
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027
"Fascista". La oposición repudió la difusión de una lista con los subsidios que recibirían políticos, empresarios y deportistas
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
Últimas Noticias
Council of Americas. En una cita reservada y off the record, “Wado” De Pedro cenó con grandes empresarios en el Alvear
Lavado. Un excolaborador de Milagro Sala pidió más seguridad para ampliar sus dichos como “arrepentido”
Análisis. El fin de la fantasía y la era de la impostura
"El Cantri". El barrio que fue emblema del poder de Milagro Sala en Jujuy se sumerge en un clima de resignación
Marcha de la izquierda. El “Pollo” Sobrero apuntó contra la CGT: “Vetustos, con olor a naftalina, multimillonarios, hoy salieron a pasear”
“Cualquier cosa que hagamos les va a molestar”. El polémico video del traslado de manifestantes a la marcha que encendió las redes
Más allá de los discursos. El cruce de las marchas de la CGT y de la izquierda dejó una ciudad “sitiada” y caótica
Justicia y política. Arroyo Salgado pidió poner atención al futuro de la causa Vialidad
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite