Apertura de sesiones 2021: cuáles fueron las palabras más usadas por Alberto Fernández
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YGVYHPZ2BNARZIFNMZ4XF25DLQ.jpg)
Con una batería de críticas a la gestión del expresidente Mauricio Macri, a los medios y a la Justicia, Alberto Fernández dio inicio al año legislativo con un discurso que se basó en una acérrima defensa a su gestión. En una alocución que se extendió por casi dos horas, el Presidente reiteró conceptos y repitió palabras.
El mandatario repasó sus decisiones en lo que ha sido la pandemia del coronavirus y su primer año como presidente. La salud y la economía fueron dos ejes centrales del discurso presidencial: usó esas palabras en más de 40 ocasiones.
"Pandemia" fue utilizada en 25 oportunidades, mientras que "coronavirus" fue repetida solo dos veces y covid, tres. Si bien no hizo alusión al escándalo del vacuntario vip, el caso que le costó el cargo el ministro de Salud Ginés González García y que sacudió el escenario político, "vacunas" y "vacunación" fueron palabras que utilizó más de 15 veces.
En lo que respecta a la situación financiera, el Presidente utilizó 9 veces la palabra "deuda" y en 4 oportunidades se refirió al "endeudamiento", mientras que en 9 ocasiones mencionó al Fondo Monetario Internacional (FMI), y 3 veces habló de la "renegociación".
Llegado el momento de apuntar contra la Justicia, Fernández mencionó tres veces a la Corte Suprema, y repitió las palabras "jueces" y fiscales" en 15 ocasiones.
Al referirse a la problemática de género, Alberto Fernández repitió la palabra "violencia" diez veces, mientras que hizo una mención a "trasvesticidios" y "transfemicidios".
El jefe de Estado también mencionó a tres expresidentes: Néstor Kirchner, Cristina Fernández y a Mauricio Macri.
Con información de la agencia Télam
LA NACIONMás leídas de Política
"En estado de ebriedad". Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón y activan el proceso para extraditarlo a Chile
De pollera, zapatillas y con 1,31 de alcohol. Así fue la detención de Facundo Jones Huala en El Bolsón
“Hay que dejar de hablar para la tribuna”. Bullrich se quiso diferenciar de Macri pero una funcionaria de Larreta salió al cruce
Coparticipación. El Gobierno prepara otra maniobra para incumplir el fallo de la Corte y no pagarle a la Ciudad