Carlos Bianco dijo que el desdoblamiento no es contra Cristina: “Sería un orgullo que sea candidata”
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires afirmó que en la reunión del domingo en la que estuvieron Massa, el gobernador y Máximo Kirchner se mencionó una postulación de la expresidenta
4 minutos de lectura'
Luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que la decisión no es contra la expresidenta Cristina Kirchner, sino que los argumentos “tienen que ver con la inviabilidad de llevar adelante una elección concurrente”. Asimismo, dijo que “sería un orgullo que fuera candidata” y descartó la posibilidad de que llegaran a las elecciones de forma autónoma: “Sería jugando adentro”.
Además, reveló que en el encuentro de Máximo Kirchner, Sergio Massa y el gobernador, el domingo por la noche, el kirchnerismo confirmó una candidatura de Cristina. “Sí, se habló y sería un orgullo que sea candidata”, precisó en diálogo con IP.
Bianco se refirió también a la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) April 7, 2025
🗨️ ¨Sería un orgullo que sea candidata¨ pic.twitter.com/jzbuRH4ac6
El mandatario bonaerense, por su parte, sostuvo una posición similar al dar su conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata: “No vengo a hablar de internas, pero el enemigo acá es Milei”. Lejos de nombrar a Cristina en su discurso, Kicillof cargó contra el presidente Javier Milei por haber impulsado cambios durante el año electoral: “Había una tradición de no modificar la reglas electorales durante un año en el que se va a votar. Milei rompió eso e introdujo dos cambios. Por un lado, quitó las PASO y, en segundo lugar, impuso un sistema nuevo, que es el de la boleta única de papel. Lo hizo en año electoral, que no corresponde, y lo hizo de manera inconsulta, no habló con nosotros, con la Junta Electoral. Esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante del proceso democrático, que es el acto de votar”.
Celebramos la decisión del gobernador @kicillofok de desdoblar la elección. Porque está pensando en el pueblo de la Provincia de Buenos Aires y en fortalecer la democracia.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) April 7, 2025
Ya tuvimos la experiencia de elecciones concurrentes y fueron un fracaso hace unos años. No repetir… pic.twitter.com/u1BOjIGYI4
La Cámara de Diputados bonaerense tenía prevista este martes una sesión en la que los diputados que responden a La Cámpora y a Massa pretendían sancionar la suspensión de las PASO y el llamado a elecciones concurrentes. Sin embargo, tras el anuncio del gobernador, el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, canceló la sesión.
A través de su cuenta de X, Guerrera escribió: “En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”.
En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para las P.A.S.O., y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma… pic.twitter.com/K2u5kgi2y3
— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2025
Repercusiones del arco político tras el anuncio de Kicillof
Uno de los primeros en expresarse luego del anuncio del gobernador bonaerense fue el exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner Juan Manuel Abal Medina, quien destacó que el peronismo en su conjunto, por encima de cualquier diferencia o especulación electoral, “tiene el deber de acompañar al gobernador de la Provincia de Buenos Aires en esta coyuntura internacional”, afirmó, a la vez que consideró: “No podemos complicar aún más la ya difícil tarea de cuidar a los bonaerenses de los ataques del ‘peor gobierno posible en esta crisis’”. “Todo mi apoyo a Axel Kicillof”, concluyó.
El peronismo en su conjunto, por encima de cualquier diferencia o especulación electoral, tiene el deber de acompañar al gobernador de la Provincia de Buenos Aires en esta coyuntura internacional.
— Juan Abal Medina ⭐️⭐️⭐️ (@juanabalmedina) April 7, 2025
No podemos complicar aún más la ya difícil tarea de cuidar a los bonaerenses de… pic.twitter.com/yPtgcvzqNC
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, por su parte, resumió su postura en una oración: “Defender a la Provincia es contribuir al Proyecto Nacional”, sostuvo, al citar una publicación de Kicillof.
Defender a la Provincia es contribuir al Proyecto Nacional. https://t.co/yffwwgzPCS
— Andrés Larroque (@larroqueandres) April 7, 2025
El diputado nacional del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) Nicolás del Caño, analizó que el anuncio del desdoblamiento electoral de Kicillof está “pensado y meditado” en función de la interna del peronismo. “Los responsables del desastre del gobierno de Alberto Fernández, que facilitó el triunfo de Milei, se debaten en una disputa ajena a la lucha y la resistencia de los jubilados y los sectores populares que enfrentan el brutal ajuste del gobierno”, destacó.
El anuncio del desdoblamiento electoral de Kicillof está pensado y meditado en función de la interna del peronismo. Los responsables del desastre del gobierno de Alberto Fernández, que facilitó el triunfo de Milei, se debaten en una disputa ajena a la lucha y la resistencia de…
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 7, 2025
El bloque de diputados de Coalición Cívica bonaerense emitió un comunicado en el que aseguró que la provincia de Buenos Aires “se perdió la oportunidad” de votar con el mimos sistema de votación que Nación. “El único consenso que tenía el PJ es no a la boleta única”, indicaron desde el espacio, integrado por Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga.
En la misma línea, cuestionaron el plazo en que el gobernador debía haber enviado el proyecto de las suspensión de las PASO, “como lo hicieron otros gobernantes”, recordaron. Y remarcaron, sobre el final, que el gobernador puede hacer uso de sus atribuciones y definir la fecha de la elección, porque así lo permite la Constitución provincial.
Comunicado bloque de Diputados @CCARIPba 👇 pic.twitter.com/OL0EAUe5vu
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) April 7, 2025
Otras noticias de Axel Kicillof
- 1
Nueva agresión de Javier Milei contra Joaquín Morales Solá
- 2
A pesar de que no están en la Corte, un juez declaró inconstitucional los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla
- 3
Juan Grabois denunció que difundieron información “falsa” sobre su salud
- 4
El fuerte cruce entre Fernando Iglesias y Martín Caparrós que terminó con un insulto