Cristian Larsen renunció a la dirección de Parques Nacionales
Así lo confirmó a LA NACION el ahora exfuncionario, que participará en el armado de La Libertad Avanza (LLA) en Santiago del Estero
4 minutos de lectura'

Cristian Larsen presentó en las últimas horas su carta de renuncia como presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) con el objetivo de participar del armado de La Libertad Avanza (LLA) en Santiago del Estero, de donde es oriundo, según confirmó el ahora exfuncionario a LA NACION.
En una misiva enviada a la jefatura de Gabinete, comandada por Guillermo Francos, Larsen presentó su “renuncia indeclinable” desde el 31 de mayo a partir de su “firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Tras una reunión que mantuvo en Casa Rosada para coordinar la salida, su paso al costado de la administración libertaria nacional se suma a las distintas bajas de importantes funcionarios desde que Javier Milei asumió la presidencia. De momento no está definido su reemplazante, por lo que el organismo está vacante.
En diálogo con LA NACION, el dirigente de Pro cercano a Hernán Lombardi y a Patricia Bullrich reveló que contribuirá al armado de LLA en su provincia, Santiago del Estero, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre (en las que también se elige gobernador).
En ese contexto político, Larsen será la mano derecha de Tomás Figueroa, próximo candidato a senador nacional del partido violeta y cercano al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La principal armadora en todo el país, Karina Milei, busca hacerle frente al peronismo del gobernador Gerardo Zamora.

Larsen supo mostrarse cerca de la mesa chica de Pro cuando Bullrich era candidata a presidenta y tuvo influencia sobre los medios públicos durante años como miembro de la minoría por Pro en Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) para integrar el directorio. El expresidente Mauricio Macri fue quien impulsó tanto a Larsen frente al organismo como a Julio Garro en la subsecretaría de Deportes, eyectado en julio del año pasado.

En diciembre de 2023, Larsen se volcó a los libertarios y desembarcó al frente de APN en abril de 2024 entre quejas por las desvinculaciones en el área, por lo que su gestión se vio caracterizada por conflictos con los sindicatos.
Su primer test al frente del organismo nacional -además de las bajas de trabajadores- ocurrió en febrero de este año durante los incendios forestales que afectaron miles de hectáreas en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, distritos que albergan importantes parques nacionales y áreas protegidas. En aquel entonces vinculó los principios de incendios a los desalojos de “falsas organizaciones mapuches”.
Otra medida de su gestión que generó impacto fue su trabajo con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para desregular el turismo en los 39 parques nacionales. A través de dos resoluciones, la administración mileísta estableció la eliminación de “requisitos excesivos” y la simplificación de los registros con el fin de “reducir las gestiones administrativas complejas y fomentar una mayor transparencia”. Entre ellos se destacó la no obligatoriedad de guías para hacer turismo en los parques, lo que ocasionó rechazo en el sector.
BUROCRACIA 0 EN LOS PARQUES NACIONALES
— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) March 26, 2025
Simplificamos la normativa para disminuir trámites burocráticos inútiles. Queremos nuevos prestadores turísticos que ofrezcan mejores servicios y prestaciones en los Parques Nacionales. Aspiramos a que cada vez más argentinos visiten… pic.twitter.com/bUWJ7ljyN8
Una de sus últimas decisiones en el organismo implicó una fuerte batalla con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar. El 7 de mayo, APN decidió revocar el préstamo de uso que tenía desde 2008 con ATE para gestionar el edificio “La Pastera”, ubicado en el Parque Nacional Lanín y le dio hasta el 7 de junio para entregar el inmueble donde hoy funciona el Museo del Che Guevara, en San Martín de los Andes. De lo contrario, se procederá a un desalojo.

El Gobierno justificó la medida al alegar que ATE le dio al inmueble “un carácter ideológico” y que la intención es que en el lugar funcione un museo dedicado a Francisco Pascasio Moreno.
Qué dice su carta de renuncia
En la carta que le envió a la Jefatura de Gabinete, Larsen le agradeció a Milei y destacó distintas medidas que tomó durante su gestión frente a APN.
“Nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos”, sostuvo el exfuncionario al enumerar su distintas decisiones como una auditoría, desalojos, su gestión en los incendios forestales y la desregulación del turismo.
Renuncia a la Presidencia de la Administración de Parques Nacionales pic.twitter.com/fWmvD1ZaNp
— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) May 28, 2025
En ese contexto, cerró: “Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico que enfrentamos. Agradezco al presidente Milei por la confianza depositada en este período”.