Cristina Kirchner vuelve a escena en medio de la feroz interna oficialista
La vicepresidenta disertará hoy en la apertura de un encuentro internacional de parlamentarios en el CCK
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZDXS5R45CNE4TH34X2IISEVE4U.jpg)
En medio de la dura pulseada política que divide al Frente de Todos, y en una reaparición que inquieta a la Casa Rosada, la vicepresidenta Cristina Kirchner volverá hoy a subirse a un escenario.
En el contexto de la reunión de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana (Eurolat) que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner, la vicepresidenta tiene previsto inaugurar las sesiones de ese organismo legislativo internacional pasado el mediodía y a modo de bienvenida para los cerca de 100 legisladores que llegaron en las últimas horas a Buenos Aires.
La acompañarán en el estrado los copresidentes de la entidad, Javi López y Óscar Darío Pérez Pineda, mientras que también intervendrán, a través de un video, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
Pocos creen que el discurso de la expresidenta se ciña estrictamente a la agenda planteada por el encuentro, que lleva como lema “Una recuperación económica justa, inclusiva y en paz”, y en el que se prevé discutir sobre “el discurso del odio, la economía circular o la seguridad alimentaria”, tal como anticipan desde la organización del evento.
Expectativa
Funcionarios afines a la vicepresidenta no ocultan su expectativa por una aparición que imaginan similar, en voltaje político, a la del pasado sábado 2, cuando la vicepresidenta aprovechó un acto en memoria de los caídos en la Guerra de las Malvinas para anunciar que le regalaba al Presidente el libro Diario de una temporada en el quinto piso, de Juan Carlos Torre, que describe, con pelos y señales, las vicisitudes económicas del gobierno de Raúl Alfonsín.
Dispuso, además, de tiempo para “chicanear” como al pasar a la portavoz Gabriela Cerruti y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien también le recomendó la lectura del repaso por aquel gobierno que terminó demolido por la hiperinflación en 1989.
Sin diálogo con el Presidente, que dejó trascender que no leería el texto porque formó parte de aquella administración cuando solo tenía 26 años, Cristina Kirchner envió una felicitación formal y un ramo de flores a la pareja presidencial el lunes, poco después del nacimiento de Francisco Fernández.
“No queremos echar a nadie, ellos solos se generan esa mística de la resistencia y todo lo hacen en contra de quienes lo ayudamos a Alberto a ser presidente”, afirman desde una voz incondicional a la vicepresidenta en respuesta a los ataques del albertismo, que en su mayoría prefirió no comentar por anticipado el regreso al atril de la vicepresidenta.
“Va a hablar la jefa, que se atajen”, advertía otro leal a Cristina con indisimulable satisfacción y deseos contenidos de revancha política.
Advertidos sobre la posibilidad de una escalada verbal, en el Gobierno tomaron nota de declaraciones como las del exvicepresidente Amado Boudou, un leal a Cristina, que ayer afirmó: “Hay algo peor que hacerle el juego a la derecha, que es hacer el programa de la derecha”, en referencia venenosa al “ajuste”, como califican a las propuestas económicas del ministro Martín Guzmán desde el Instituto Patria.
Desde lo gestual y organizativo, cabría esperar por cierto una muestra más de disidencia de la vicepresidenta con el acuerdo con el FMI y la política antiinflacionaria del oficialismo, ya que voceros de Cristina Kirchner avisaron sobre el evento a la prensa con esmero y tiempo de anticipación, que también se verá por streaming.
Casi siete años después de aquel 21 de mayo de 2015, cuando junto a Julio De Vido, Teresa Parodi y otros funcionarios inauguró el CCK, la hoy vicepresidenta volverá al exedificio del Correo. Propios y extraños seguirán con parecida atención sus palabras desde la seguramente repleta cúpula del restaurado edificio, un hecho que despierta todo tipo de especulaciones y que podría ahondar aún más las evidentes grietas del oficialismo.
Temas
Otras noticias de Cristina Kirchner
Central nuclear. Interna oficialista: el kirchnerismo quiere citar a Beliz para que dé explicaciones en el Senado
Amplían la denuncia. Reclaman que el Consejo avance contra los jueces que sobreseyeron a Cristina en el caso Hotesur
"Que queden pegados ellos". El kirchnerismo reclama diálogo a Fernández, pero avanza con una agenda parlamentaria propia
Más leídas de Política
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Análisis. Otro show del oficialismo entre lo insólito y el absurdo
Covid. El Gobierno analizó la estrategia ante un nuevo aumento de casos
Tensión con Rusia. El Gobierno minimiza las acusaciones y asegura que no habrá cambios en la relación por las vacunas
Últimas Noticias
Central nuclear. Interna oficialista: el kirchnerismo quiere citar a Beliz para que dé explicaciones en el Senado
Crítica a la Rosada. “No se puede vivir siempre con déficit fiscal”: la advertencia de un gobernador ante empresarios
Fondos públicos. El rol de la expareja de Mayra Mendoza en el caso de las cooperativas de Quilmes sospechadas de lavado
Mapuches. El CELS acusó al ministerio de Taiana de ceder a la “presión de desarrolladores inmobiliarios y turísticos”
"Reparación". La fiscalía aceptó la propuesta del Presidente para cerrarle la causa del Olivosgate a cambio de $1.600.000
Amplían la denuncia. Reclaman que el Consejo avance contra los jueces que sobreseyeron a Cristina en el caso Hotesur
Tensión con Rusia. El Gobierno minimiza las acusaciones y asegura que no habrá cambios en la relación por las vacunas
Disputa por el agua. Frenada “la obra del siglo”, Mendoza choca con los intereses de cuatro provincias
Cómo fue el reparto. Tierra del Fuego lidera el ranking de las provincias más beneficiadas con fondos nacionales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite